Tesoro peligroso: ¡10.000 granadas recuperadas del estanque Dethlinger!
En Dethlinger Teich, en Baja Sajonia, se están recuperando 10.000 artefactos explosivos. La finalización de las obras para 2028 es incierta.

Tesoro peligroso: ¡10.000 granadas recuperadas del estanque Dethlinger!
Los trabajos de rescate en el Dethlinger Teich, en el Heidekreis, están tomando forma concreta. A finales de mayo, ya se habían recuperado de las capas más profundas del estanque alrededor de 10.000 municiones, incluidas granadas, bombas y minas. Pero el desafío está lejos de haber terminado: las estimaciones sugieren que podría haber hasta 30.000 conchas en el agua. Una empresa gigantesca en la que el ministro de Medio Ambiente, Christian Meyer, calificó la masa de agua como “el agujero más tóxico del mundo”. La profundidad del estanque varía entre 10 y 12 metros, y actualmente los trabajos de salvamento avanzan hasta una profundidad de 4,50 metros. Informes NDR.
Ya se han recuperado un total de 42.000 detonadores como parte de este ambicioso proyecto y se espera que los trabajos de recuperación concluyan en 2028. Sin embargo, es cuestionable si este cronograma realmente podrá cumplirse, ya que los costos exactos pueden variar debido a la cantidad incierta de munición sobrante. Hasta la fecha se han puesto a disposición del proyecto 72 millones de euros, de los cuales 18,6 millones de euros proceden de Baja Sajonia. Umwelt.de tiene más información.
La renovación del estanque Dethlinger
Está previsto que los trabajos de renovación comiencen en agosto de este año y serán realizados por especialistas en artefactos explosivos que deberán trabajar bajo total protección. Debido a la peligrosa situación, su tiempo de despliegue se limita a un máximo de una hora por persona. El estanque Dethlinger, que alguna vez fue una mina de tierra de diatomeas, quedó contaminado con más de 100.000 armas químicas después de la Segunda Guerra Mundial. Los agentes de guerra probados incluyen S-must y fosgeno. También parece preocupante la investigación de una masa de agua subterránea vecina, que reveló una contaminación masiva con productos de degradación de agentes bélicos. Según los expertos de Medio Ambiente de Baja Sajonia La magnitud sin precedentes de la eliminación de los lugares contaminados en el estanque Dethlinger podría considerarse el proyecto más grande en Alemania.
Lo que es particularmente importante es el hallazgo de que se sospecha que hay más de 100.000 tipos diferentes de armas en esta masa de agua. Este hecho hace que el trabajo de rescate no sólo sea peligroso sino también extremadamente costoso. El Bundeswehr Journal también destacó la situación..
Eliminación de artefactos explosivos en Alemania
En Alemania, la eliminación de artefactos explosivos es una tarea de los estados federados y está regulada por numerosas normas. Actualmente hay 40 propiedades en Baja Sajonia sospechosas de estar contaminadas, 27 de las cuales se consideran peligrosas. También existen peligros potenciales en otras áreas de entrenamiento militar, lo que sustenta las preocupaciones sobre la seguridad.
En total, el gobierno federal y los estados federados ya han destinado alrededor de 2.100 millones de euros para medidas de eliminación de artefactos explosivos. Están previstos otros 61 millones de euros para la zona de entrenamiento militar de Munster, cerca de la cual también se sospecha de contaminación por armas químicas. Teniendo en cuenta toda esta información, está claro: el estanque Dethlinger seguirá siendo el centro de atención durante muchos años mientras continúan los trabajos de salvamento.