Reconocer vacas mediante una foto de un teléfono móvil: ¡la IA está revolucionando la agricultura!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Científicos de Osnabrück están desarrollando IA para identificar vacas lecheras y así aumentar la eficiencia en la agricultura.

Wissenschaftler aus Osnabrück entwickeln KI zur Identifikation von Milchkühen, um die Effizienz in der Landwirtschaft zu steigern.
Científicos de Osnabrück están desarrollando IA para identificar vacas lecheras y así aumentar la eficiencia en la agricultura.

Reconocer vacas mediante una foto de un teléfono móvil: ¡la IA está revolucionando la agricultura!

En el idilio rural de Baja Sajonia, en un establo cerca de Osnabrück se está moldeando activamente el futuro de la agricultura. Investigadores de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Osnabrück han desarrollado un innovador reconocimiento de imágenes basado en inteligencia artificial que permite a los ganaderos identificar fácilmente a sus vacas lecheras mediante fotografías de teléfonos inteligentes. Esto casi suena a ciencia ficción, pero hace tiempo que es una realidad. Esta técnica podría revolucionar la identificación de vacas individuales y al mismo tiempo mejorar la salud animal.

No se debe subestimar el desafío de identificar claramente a las vacas en grandes rebaños lecheros. Las marcas en las orejas suelen ser difíciles de leer y, en la sala de ordeño, los animales normalmente sólo son visibles desde atrás. Gracias a una tecnología que funciona de manera similar al reconocimiento facial humano, los granjeros ahora pueden tomar fotografías de sus vacas usando una simple cámara de teléfono inteligente. Informes NDR que esta solución ayuda a identificar y tratar más rápidamente a los animales enfermos, incluso para personas ajenas a la empresa.

La tecnología detrás de la IA

¿Cómo funciona esta impresionante tecnología? Sebastian Möller, informático y asistente de investigación del proyecto, ha creado un extenso conjunto de datos con unas 25.000 imágenes, en las que cada vaca está claramente registrada en unas 220 o 230 imágenes. Se necesitan datos tan extensos para garantizar resultados confiables. Actualmente, el programa alcanza una precisión de identificación del 93 por ciento. Incluso existen probabilidades porcentuales con las que se puede identificar a un animal en particular.

Especialmente en la era deAgricultura 4.0El uso de la IA es crucial para aumentar la eficiencia y obtener conocimientos más completos sobre el manejo de animales. Plataforma de visión destaca que los algoritmos de IA modernos tienen una variedad de aplicaciones en la agricultura, incluida la automatización de las inspecciones y el control de procesos en la sala de ordeño.

De la teoría a la práctica

La agricultora Katharina Leyschulte es una de las primeras en participar en esta operación de prueba y ve un gran potencial en esta solución tecnológica. Destaca la importancia de promover el uso responsable de las nuevas tecnologías. Sin embargo, Sebastian Möller advierte que las nuevas tecnologías también plantean desafíos éticos, como la protección de datos y el sesgo de los algoritmos. Por tanto, un uso consciente y cuidadoso es fundamental para poder aprovechar al máximo las ventajas de la inteligencia artificial.

El desarrollo de la IA ha cobrado impulso en los últimos años y está influyendo en muchos ámbitos de la vida, incluida la agricultura. Mientras Ki-Eco Al señalar el uso generalizado de la IA, se muestra que los sistemas de reconocimiento de imágenes, en particular en la agricultura, son cada vez más importantes y pueden contribuir a reducir la huella ecológica.

Con un clic de la cámara del teléfono inteligente y la promesa de una identificación más rápida y precisa, la expansión de tales sistemas no sólo podría facilitar el trabajo de los agricultores, sino también conducir a una forma más sostenible de cría de animales. Sigue siendo apasionante ver cómo seguirán desarrollándose estos avances y qué papel desempeñarán en el futuro de la agricultura.