Bremerhaven: ¡Los investigadores revelan una nueva verdad sobre el Ártico!
Bremerhaven: ¡Los investigadores revelan una nueva verdad sobre el Ártico!
Bremerhaven, Deutschland - La discusión sobre los cambios en el Ártico obtiene un nuevo viento con un nuevo estudio de Bremerhaven. Los investigadores del Instituto Alfred Wegener (AWI) han refutado una suposición de larga data: no hubo travesuras continuas y masivas en el Ártico durante la edad de hielo más fría, como muchos dieron por sentado. Este descubrimiento podría tener consecuencias de gran alcance para nuestra comprensión del clima pasado y futuro.
Durante años se ha disputado en cuanto a si una capa gruesa de hielo se ha formado en el Ártico, que se consideró fijo para muchos. El equipo de AWI examinó los núcleos de sedimentos del ejército del polo norte y la meseta de Yermak y descubrió que el Ártico no estaba completamente cubierto de hielo incluso en períodos de frío extremo de los últimos 750,000 años. En cambio, los datos muestran que hubo cambios estacionales en el hielo marino y que siempre había agua abierta, lo que era de importancia crucial para el entorno de vida marina.
Metodología científica
Los investigadores utilizaron modelos de sistemas terrestres de alta resolución para simular las condiciones climáticas durante dos períodos de frío que tuvieron lugar hace alrededor de 21,000 y 140,000 años. Estos modelos confirmaron los resultados de los análisis de sedimentos al mostrar que el agua del Atlántico cálido acudía en el Ártico incluso en condiciones extremas. Esta agua tibia evitó por completo partes del océano. Entonces el hielo no era de ninguna manera estático; Se movió dinámicamente con las estaciones y formó grietas, así como vacantes que dejaban iluminar el agua y, por lo tanto, la hicieron posible.
Jochen Shan, el autor principal del estudio, explicó que aunque podría haberse creado un mal funcionamiento a corto plazo, pero nunca hubo una travesura enorme y cubierta durante miles de años. Hace unos 650,000 años, las actividades biológicas en los sedimentos disminuyeron, lo que puede evaluarse como una indicación de un evento temporal.
Vista futura y desafíos actuales
Los nuevos hallazgos no son solo de interés para los historiadores. También ayudan a mejorar los modelos climáticos futuros. El Ártico ahora se calienta dos veces más rápido que el promedio global; Un hecho que hace que la comprensión de las reacciones anteriores a las fases frías y de calor sea necesaria urgentemente para poder predecir cómo se desarrollará la región en el futuro.
Un pronóstico actual de la Universidad de Colorado sugiere que el Ártico podría estar prácticamente libre de hielo en los próximos años. Las observaciones satelitales muestran que se ha registrado una disminución significativa en el hielo marino del Ártico desde 1978. En consecuencia, el primer día libre de hielo podría ocurrir más de diez años antes de lo que se pensaba. Estos desarrollos se deben a la influencia humana y al transporte de calor atmosférico y oceánico. En resumen, se puede decir que la investigación sobre el Ártico está en transición. Los nuevos hallazgos de Bremerhaven no solo son un golpe a los mitos antiguos, sino que también ofrecen indicaciones importantes para todo lo que es inminente en los próximos años y décadas en términos de cambio climático. La dinámica y el cambio de hielo marino, así como los cambios de los ecosistemas marinos representan serios desafíos, no solo para la flora y la fauna, sino también para los habitantes costeros que enfrentan nuevos riesgos.
Para obtener más información y detalles sobre este innovador estudio, puede hacer el artículo por t-online href = = "https://www.awi.de/ueber-uns/presse/presse-detailansicht/default-d141db3879fdbd558bd2ba4e9c931ec.html"> awi leer. "https://www.forschung-und-lehre.de/forschung/studie-pognostung-eisfreien-arktische-ozean-6289"> Investigación y enseñanza .
Details | |
---|---|
Ort | Bremerhaven, Deutschland |
Quellen |
Kommentare (0)