Tormenta Joshua: ¡Se esperan ráfagas de huracán y marejadas ciclónicas en la costa del Mar del Norte!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 24 de octubre de 2025, la depresión tormentosa “Joshua” traerá un clima tormentoso a la costa del Mar del Norte, con vientos huracanados y posibles inundaciones.

Am 24.10.2025 bringt Sturmtief "Joshua" stürmisches Wetter an die Nordseeküste, mit Orkanböen und möglichen Überschwemmungen.
El 24 de octubre de 2025, la depresión tormentosa “Joshua” traerá un clima tormentoso a la costa del Mar del Norte, con vientos huracanados y posibles inundaciones.

Tormenta Joshua: ¡Se esperan ráfagas de huracán y marejadas ciclónicas en la costa del Mar del Norte!

La tormenta "Joshua" tiene actualmente bajo su control al norte de Alemania y provoca tormentas en la costa del Mar del Norte. Hoy se informó de las primeras operaciones de la policía y los bomberos, especialmente en Baja Sajonia, donde cayó un árbol en la autopista A28, cerca de Bad Zwischenahn. Afortunadamente no hubo heridos, pero el incidente provocó cierres de corta duración, aunque sin ningún impacto significativo en el tráfico debido al reducido número de vehículos. En Osnabrück también se registraron incidentes menores, en los que los servicios de emergencia retiraron ramas de la carretera. Sat.1 Regional informa que partes del paseo marítimo y un estacionamiento en Wilhelmshaven fueron inundados por el Mar del Norte.

La situación es grave y la policía de Schleswig-Holstein, Hamburgo y Mecklemburgo-Pomerania Occidental apenas informó de operaciones relacionadas con el clima durante la noche. Sin embargo, los funcionarios esperan más desafíos a medida que la situación empeore esta mañana, mientras el Servicio Meteorológico Alemán (DWD) advierte sobre tormentas masivas en la costa de Baja Sajonia y en Schleswig-Holstein.

Advertencias de clima severo y velocidades de tormenta

Actualmente se esperan vientos de entre 105 y 120 km/h. En el interior de Schleswig-Holstein y en el Mar Báltico, al principio pueden haber ráfagas de viento de hasta 60 km/h y más tarde incluso de hasta 80 km/h. En la bahía de Lübeck hasta Rügen son posibles ráfagas locales de hasta 80 km/h. Por la tarde también se esperan marejadas ciclónicas en la costa del Elba y del Mar del Norte. Hacia la tarde se estima que el viento volverá a disminuir gradualmente, pero la situación sigue siendo tensa. Tagesschau informa que el aviso oficial de tiempo severo es válido hasta la tarde y podría afectar especialmente a la costa del Mar del Norte, incluidas las islas de Frisia Oriental y Frisia del Norte.

En esta difícil situación, los bomberos del distrito de Cloppenburg, por ejemplo, planean retirar con una grúa el árbol que cayó sobre una casa. El tráfico de ferry también se ve afectado: las conexiones hacia y desde la isla de Norderney se cancelarán al menos hasta el mediodía de hoy y algunos viajes a las islas de Frisia Oriental tuvieron que cancelarse. Algunas líneas ferroviarias se ven especialmente afectadas, como la conexión Hannover-Kassel-Frankfurt, donde ya se han registrado daños.

Una mirada a los desafíos climáticos

Como los investigadores del clima enfatizan cada vez más, los efectos del cambio climático nos están infectando con fenómenos meteorológicos cada vez más extremos. Los estudios muestran que los fenómenos meteorológicos extraordinarios, como olas de calor y fuertes lluvias, están aumentando debido al calentamiento global, que a menudo provoca inundaciones. Thomas Stocker, un reconocido investigador del clima, destaca que estos fenómenos meteorológicos extremos se producirán con mayor frecuencia en el futuro si no limitamos el calentamiento global por debajo de los dos grados centígrados. Especialmente en otoño, cuando es temporada de tormentas, estos cambios representan un desafío para la protección costera Geo.

Las circunstancias actuales que nos trae “Joshua” son parte de un panorama más amplio que plantea la pregunta de cómo adaptarse a eventos tan extremos. En los próximos años tendremos que prepararnos para más tormentas, inundaciones y olas de calor si no trabajamos juntos para frenar el cambio climático.