Baja Sajonia en la fiebre de las ciudades inteligentes: ¡Achim y Oldenburg brillan!
Oldenburg será una de las 10 mejores ciudades inteligentes de Alemania en 2025 y ocupa el octavo lugar en el ranking actual. Obtenga más información sobre proyectos innovadores.

Baja Sajonia en la fiebre de las ciudades inteligentes: ¡Achim y Oldenburg brillan!
¿Cuál es el estado del desarrollo de las ciudades inteligentes en Alemania? Un estudio actual destaca el progreso de numerosas ciudades y muestra de manera impresionante que el espacio urbano de Alemania avanza en una dirección tecnológicamente avanzada y más habitable. A la cabeza están Munich, Hamburgo, Berlín y Colonia, que han alcanzado un impresionante nivel de desarrollo de más del 50 por ciento. Estos resultados proceden del último Smart City Ranking 2025 de Haselhorst Associates Consulting, que examinó un total de 417 ciudades con más de 30.000 habitantes. Lo que es particularmente emocionante es que, en comparación con el año anterior, solo Munich alcanzó tal valor en 2024. Gracias al continuo progreso, Kiel, Oldenburg, Braunschweig y Halle an der Saale han subido al selecto círculo de los 10 primeros, como kreiszeitung.de informa.
Pero ¿cuáles son exactamente los criterios para esta clasificación? Se trata de qué tan bien las ciudades implementan la infraestructura digital, la movilidad sostenible, la eficiencia energética y la integración social en sus áreas. Los resultados muestran que las ciudades han sentado una base sólida para la transformación hacia ciudades inteligentes. Se espera que estos desarrollos urbanos no sólo mejoren la calidad de vida de los ciudadanos, sino que también contribuyan significativamente a reducir las emisiones y aumentar la participación ciudadana.
Baja Sajonia en el punto de mira
En Baja Sajonia destaca la ciudad de Achim. Observó el mayor aumento porcentual en la categoría de ciudades emergentes, saltando del 27 al 36,9 por ciento. Junto con su vecina Oldenburg, que ocupó el octavo lugar con un 48,1 por ciento, principalmente gracias al proyecto "Barrio energético de Fliegerhorst", que incluye más de 950 viviendas y espacios comerciales, las ciudades de Baja Sajonia están bien posicionadas. En Oldenburg, 21 socios del mundo científico, empresarial y administrativo cooperan para cubrir la mayoría de las necesidades energéticas con energía generada localmente.
Braunschweig, que ocupa el noveno lugar del ranking con un 48,0 por ciento, no se queda atrás. La ciudad está trabajando para mejorar su infraestructura digital, ofreciendo WiFi público y desarrollando soluciones móviles para la recopilación de datos de los pacientes. Para involucrar más estrechamente a los ciudadanos en el proceso y permitirles experimentar la ciudad de manera más consciente, también se están planificando un bono municipal digital y una aplicación llamada “Descubre Braunschweig”.
Los desafíos del futuro
A pesar del éxito, las ciudades enfrentan desafíos, particularmente debido a la expiración de la financiación. El programa “Proyectos Modelo de Ciudades Inteligentes”, que ha ayudado a apoyar a un total de 51 ciudades, 10 distritos y 12 colaboraciones intermunicipales desde 2019, finalizará pronto. Para mantener un progreso valioso e iniciar nuevos proyectos, es fundamental que las iniciativas exitosas se evalúen y se comuniquen bien para asegurar financiación futura.
El crecimiento promedio en el nivel de desarrollo de las ciudades inteligentes se ha mantenido constante en un 15 por ciento desde 2022. Esto muestra que las ciudades están en el camino correcto, pero aún deben seguir siendo creativas y desarrollar conceptos innovadores para no quedarse atrás en esta competencia. La financiación federal juega un papel crucial para mantener las transformaciones en marcha.
En general, la evolución sigue siendo prometedora y queda por ver cómo les irá a las ciudades en la próxima clasificación. Los avances lo demuestran: Alemania tiene potencial para convertirse en pionera en el desarrollo de ciudades inteligentes, lo que supone un gran beneficio no sólo para las zonas urbanas, sino también para los propios ciudadanos.