Revolución en la cirugía de epilepsia: ¡Técnicas de resonancia magnética más precisas descubiertas!

Innovative MRT-Technologien an der Universität zu Lübeck verbessern die Epilepsiechirurgie durch neue diagnostische Verfahren.
Las innovadoras tecnologías de resonancia magnética en la Universidad de Lübeck mejoran la cirugía de epilepsia a través de nuevos procesos de diagnóstico. (Symbolbild/MND)

Revolución en la cirugía de epilepsia: ¡Técnicas de resonancia magnética más precisas descubiertas!

Lübeck, Deutschland - En el mundo actual, las tecnologías innovadoras tienen más demanda que nunca, especialmente en medicina. En la Universidad de Lübeck, bajo la dirección del Prof. Dr. Siawoosh Mohammadi, es investigado intensamente mediante nuevos métodos de resonancia magnéticos que tienen el potencial de mejorar fundamentalmente la cirugía de epilepsia. Porque a menudo una intervención neuroquirúrgica es la última esperanza para las personas que sufren de epilepsia resistente a los medicamentos. Uni Lübeck informa que ...

Los problemas que deben resolverse a menudo son sutiles, casi invisibles. Los MRT convencionales a menudo no son lo suficientemente sensibles como para reconocer los cambios más pequeños en el cerebro, lo que puede conducir a diagnósticos tardíos y operaciones innecesarias. El equipo de investigación combina tecnologías de resonancia magnética modernas con inteligencia artificial para calcular los parámetros histológicos a partir de los datos de la resonancia magnética. El objetivo es localizar las regiones del cerebro epileptogénicas de manera segura y no invasiva antes de la cirugía. De esta manera, las operaciones podrían planificarse más específicamente y las posibilidades de éxito podrían mejorarse significativamente.

Progress a través de la inteligencia artificial

Se tomó otro paso importante en el diagnóstico neurológico en el Centro Médico de la Universidad Göttingen (UMG). Allí se introdujo un nuevo tomógrafo de resonancia magnética de 3 tesla (MRI), que revoluciona las posibilidades de imágenes. El Director del Instituto de Neuroradiología Diagnóstica e Intervencional, Christian Riedel, enfatiza las ventajas de esta tecnología: permite la detección temprana y el tratamiento dirigido de las enfermedades cerebrales. [Ärzteblatt informa que ...] (https://www.aerzteblatt.de/archiv/ki-gestuetzte-mrt-schneller-s- c21a5fa9-0dc4-92d5-c4b05bfd6836)

Al usar la IA, los exámenes estándar se pueden llevar a cabo en solo 8 minutos, mientras que los exámenes de emergencia incluso se realizan en 3 minutos. Esto significa no solo un enorme ahorro de tiempo, sino también una mayor eficiencia en el diagnóstico, lo que beneficia a los pacientes de las clínicas para clínicas para neurología, neurocirugía, psiquiatría y más.

Diagnóstico y atención al paciente en cambio

La aplicación de IA en radiología no solo trae consigo los tiempos de examen más cortos, sino que también revoluciona la forma en que se analizan las imágenes médicas. Las tecnologías de IA reconocen patrones en conjuntos de datos de imágenes grandes que a menudo son difíciles de reconocer por el ojo humano. Zaibr explica que ...

El análisis se vuelve más eficiente por los procesos automatizados, lo que alivia los radiólogos y, al mismo tiempo, mejora la precisión del diagnóstico. Estos desarrollos no solo conducen a la detección temprana de enfermedades, sino que también reducen las interpretaciones erróneas y mejoran la atención al paciente. En el futuro, la integración de la IA en los procesos clínicos podría desempeñar un papel importante, mientras que al mundo médico se les ofrece nuevas oportunidades de capacitación para cumplir con el progreso técnico.

Los desarrollos en la Universidad de Lübeck y el UMG muestran impresionantemente cómo la combinación del conocimiento humano y la inteligencia artificial en la atención médica no solo puede mejorar el diagnóstico, sino sobre todo la vida de los pacientes. La esperanza de menos riesgos, menos intervenciones y potencialmente una vida sin convulsiones está más cerca.

Details
OrtLübeck, Deutschland
Quellen