Nueva caja de señales en Bremen-Burg: ¡cierres masivos para la modernización!
El 2 de octubre de 2025 entrará en funcionamiento la nueva caja de señales electrónicas Bremen-Burg de Deutsche Bahn, lo que provocará importantes cierres de rutas y servicios de sustitución de los trenes afectados.

Nueva caja de señales en Bremen-Burg: ¡cierres masivos para la modernización!
Hoy, 2 de octubre de 2025, se abre un nuevo capítulo en el tráfico ferroviario del norte de Alemania: DB InfraGO pone en funcionamiento el moderno enclavamiento electrónico (ESTW) Bremen-Burg. Este movimiento es más que un simple cambio tecnológico; Es parte de un programa integral de renovación de Deutsche Bahn que tiene como objetivo modernizar la infraestructura y optimizar las operaciones ferroviarias. Como informa Zughalt.de, durante la introducción son necesarias grandes pausas en el cierre para instalar los nuevos sistemas y garantizar los procesos habituales.
En los próximos días quedarán cerrados tramos de las siguientes rutas:
- Bremen-Burg bis Bremen-Vegesack
- Bremen-Burg bis Osterholz-Scharmbeck
Para facilitar la implementación, el tramo de Bremen a Oldenbüttel estará cerrado del 2 al 6 de octubre. Además, la noche del 5 al 6 de octubre tendrá un significado muy especial, ya que esa noche la estación central de Bremen estará cerrada. Durante este tiempo se establecerán servicios de autobús sustitutos para los trenes RE 8 (Hannover - Bremen - Bremerhaven-Lehe), RE 9 (Osnabrück - Bremen - Bremerhaven-Lehe) y NordWestBahn (RS1 y RS2). No se pueden descartar ajustes a corto plazo en otras conexiones.
Progreso a través de la digitalización
Pero ¿qué hay realmente detrás de este desarrollo? La nueva tecnología de enclavamiento electrónico (ESTW) se complementará en la siguiente fase con un enclavamiento digital (DSTW). Utiliza un sistema operativo moderno que transmite comandos de control a interruptores y señales a través de cable de fibra óptica. Esto no sólo garantiza una mayor eficiencia, sino que también permite la separación de energía y datos, mejorando significativamente la capacidad de mantenimiento y diagnóstico. Según Digitale Schiene Deutschland (https://digitale-schiene-deutschland.de/de/technologies/DSTW), el uso de interfaces basadas en IPS permite la integración de diferentes componentes de diferentes fabricantes y promueve así la competencia y la calidad en la tecnología ferroviaria.
La digitalización de la red ferroviaria alemana no es sólo una palabra de moda, sino una medida indispensable para satisfacer las crecientes demandas del transporte de pasajeros y mercancías. Más de 180 años de tradición significan que muchos sistemas están obsoletos e incompatibles, lo que provoca cuellos de botella y retrasos. Para estabilizar el funcionamiento ferroviario, superar estos obstáculos y coordinar de forma óptima los trenes entre sí, Deutsche Bahn apuesta cada vez más por la automatización y las soluciones digitales, como explica DB InfraGO.
Una mirada al futuro
En el futuro, los trenes ya no se controlarán únicamente manualmente, sino que se conducirán automáticamente, arrancando y frenando de forma independiente, y los maquinistas se encargarán de supervisarlos. Un sistema inteligente garantizará que los trenes circulen a intervalos flexibles, lo que contribuirá significativamente a optimizar el flujo de tráfico. Para lograrlo, son esenciales inversiones en la base técnica y la interconexión de la red ferroviaria.
Por lo tanto, los próximos cambios en Bremen no son sólo un paso hacia el futuro del transporte ferroviario regional, sino también una prueba demostrativa de las ambiciones de Deutsche Bahn de avanzar en la modernización y la digitalización del sector ferroviario. Por lo tanto, los viajeros que viajen al norte de Alemania podrán disfrutar de un transporte ferroviario más eficiente y fiable.