Hamburgo celebra una Eurocopa 2024 sostenible: ¡600.000 aficionados en la fanzone!
Hamburgo saca conclusiones positivas de la UEFA EURO 2024: sostenibilidad, inclusión y más de 600.000 visitantes en la fanzone.

Hamburgo celebra una Eurocopa 2024 sostenible: ¡600.000 aficionados en la fanzone!
Más de 600.000 personas visitaron la fanzone pública en el Heiligengeistfeld durante la UEFA EURO 2024 en Hamburgo. Estas impresionantes cifras no sólo muestran el gran interés por este evento deportivo, sino también la implementación exitosa de estándares de sostenibilidad, diversidad e inclusión, como Hamburgo.de informó. La senadora de Medio Ambiente, Clima, Energía y Agricultura, Katharina Fegebank, también se centró en el diseño sostenible de los grandes eventos deportivos.
La Fan Zone recibió el sello Green Events en la máxima categoría “Premium”. Esto subraya el compromiso con la protección del medio ambiente y el clima. El 86 por ciento de los visitantes pudieron viajar de forma respetuosa con el medio ambiente, ya sea en transporte público, en bicicleta o a pie. Un sistema bien pensado de gestión de residuos y reutilizables garantizó que solo se generaran 76 gramos de residuos por persona y se ahorraran más de 60.000 botellas de PET de un solo uso.
Diversidad e inclusión
El evento también fue un ejemplo de diversidad y tolerancia. Se lanzaron 15 proyectos ganadores del concurso de ideas “Hamburgo, tu EURO”, incluido el torneo de fútbol para personas sin hogar “Homeless EURO 2024” y un extraño día de acción. La accesibilidad era una prioridad absoluta: una plataforma para 54 sillas de ruedas y un plano de zona táctil permitieron a todos los visitantes participar en las celebraciones.
También se puso especial énfasis en la participación activa de los invitados. Con una cancha de fútbol de 5×5 existía la oportunidad de volverse activo. Junto con un concepto de concientización, se creó un ambiente seguro y acogedor para todos. Los Voluntarios Verdes estuvieron disponibles para responder las preguntas de los visitantes sobre la sostenibilidad y crear conciencia sobre las prácticas respetuosas con el medio ambiente.
Perspectivas de futuro en el deporte
Las experiencias positivas de la EURO 2024 deberían ayudar a mejorar aún más los grandes eventos futuros. Hamburgo tiene previsto aplicar los resultados y estrategias para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos en 2036, 2040 o 2044. La atención se centra en las instalaciones deportivas existentes, ya que más del 80 por ciento ya existen y al 96 por ciento de las instalaciones deportivas se puede llegar desde una parada de transporte público en menos de 15 minutos a pie.
Pero el deporte profesional también se enfrenta a retos, como se desprende del ámbito de responsabilidad en la industria del deporte. La construcción de instalaciones deportivas para grandes eventos a menudo trae consigo preocupaciones ambientales y de derechos humanos. Alto RSE en Alemania Por ejemplo, se habla repetidamente de violaciones masivas de derechos humanos en el contexto de proyectos de tan gran escala.
En este debate queda claro que no sólo se desean eventos emocionantes y entretenidos, sino que también se debe desarrollar una conciencia sobre las crecientes emisiones de CO₂ y los residuos plásticos en el deporte. A nivel mundial, más de 250 organizaciones deportivas ya han firmado el Marco de Acción Climática de las Naciones Unidas sobre Deportes para promover prácticas sostenibles en el deporte.
Por lo tanto, la UEFA EURO 2024 en Hamburgo podría servir como modelo para futuros grandes eventos deportivos y deja claro lo importante que es implementar principios sostenibles en el deporte. Especialmente en un momento en el que el cambio climático y la protección del medio ambiente son cuestiones cada vez más apremiantes. ¡Trabajemos juntos para que el deporte no sólo traiga alegría sino también sentido de responsabilidad!