Los veraneantes se quejan: ¡Caos e inmoralidad en las playas de Usedom!
Martina Melles critica el cambio de comportamiento de los huéspedes en Heringsdorf, Usedom, tras la pandemia del coronavirus.

Los veraneantes se quejan: ¡Caos e inmoralidad en las playas de Usedom!
Para muchas personas, las vacaciones son el epítome de la relajación y la recreación. ¿Pero qué haces si tu lugar favorito cambia? Martina Melles, una fiel turista que viene regularmente desde 1995 a Heringsdorf, en Usedom, desde 1995, expresó recientemente su descontento por el creciente desorden y comportamiento de los huéspedes. En una carta a la redacción del Nordkurier explica que antes en la playa reinaba un ambiente diferente y más agradable. En medio de este idílico entorno isleño, Melles constata que el comportamiento de los huéspedes ha disminuido considerablemente, sobre todo después de la pandemia del coronavirus. Se queja de condiciones inaceptables, como que los niños hagan sus necesidades en la playa y que se deje basura en las sillas de playa. Además, la eliminación inadecuada de las colillas de cigarrillos en la arena empeora el panorama.
Melles se mostró particularmente molesto por un incidente entre un peatón y un ciclista que aparentemente caminaba por la acera. Esta discusión se intensificó cuando el ciclista sacó un bate de béisbol de su mochila. Melles y otros veraneantes se vieron obligados a retirarse de la situación. “Eso me recuerda a Kreutzberg en Berlín”, recuerda, describiendo cómo este tipo de incidentes ya no son la excepción. Su atractivo es claro: se necesita más personal de campo de la oficina de orden público para garantizar el orden. Además, sugiere aumentar el impuesto turístico para utilizar el dinero ahorrado en contratar personal y, a su vez, hacer frente al desorden. Estas exigencias son oportunas, porque Usedom Tours también enfatiza la importancia del orden y la limpieza en las playas.
Turismo en transición
No se puede negar que Usedom es un destino vacacional popular, pero hay un cambio notable en el comportamiento de los viajes en todo el país. Según el Estudio de Turismo ADAC 2025, las preferencias de los alemanes han cambiado significativamente. El 58% de los encuestados realiza viajes de al menos cinco días, lo que significa que la proporción se mantendrá estable en 2025. También está surgiendo una tendencia hacia viajes más frecuentes: los llamados “viajeros frecuentes” han aumentado del 3% al 8%. Otro punto interesante: el 69% de los encuestados viajó al extranjero en 2024, lo que supone un aumento en comparación con 2022.
Sin embargo, Alemania sigue siendo un destino turístico popular, incluso si la proporción de viajes nacionales ha caído del 36% al 31%. Muchos de los vacacionistas también han ajustado sus planes de viaje; El 44% reservó sus vacaciones principales con cuatro meses de antelación. Mientras que el coche sigue siendo el medio de transporte preferido, el uso del avión aumenta hasta el 37%. El estudio de turismo de ADAC también señala que un total del 72% de los encuestados ve el sobreturismo como un problema y el 50% apoya medidas como las tarifas de acceso.
El acto de equilibrio entre naturaleza y turismo
Dadas estas tendencias, para regiones vacacionales como Usedom es cada vez más importante encontrar un equilibrio entre un turismo próspero y la preservación de la naturaleza intacta. Es necesario superar los desafíos asociados para que las generaciones futuras también puedan disfrutar de la belleza de esta región. La preocupación de Melles por la limpieza y el orden en la playa está más que justificada. Queda por ver si los responsables responderán a las quejas y con qué rapidez y si se tomarán medidas para preservar la idílica atmósfera de Usedom.