Emergencia regional: ¡el 65% de los residentes de Donetsk se quedan sin electricidad tras el ataque con drones!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Emergencia regional en la ocupada Donetsk tras los ataques con drones ucranianos. Alertar sobre cortes de energía y daños en infraestructuras.

Regionaler Notstand in besetztem Donezk nach ukrainischen Drohnenangriffen. Stromausfälle und infrastrukturelle Schäden alarmieren.
Emergencia regional en la ocupada Donetsk tras los ataques con drones ucranianos. Alertar sobre cortes de energía y daños en infraestructuras.

Emergencia regional: ¡el 65% de los residentes de Donetsk se quedan sin electricidad tras el ataque con drones!

El conflicto en Ucrania continúa aumentando: se ha declarado el estado de emergencia regional en los territorios ocupados por Rusia, en particular en la zona de Donetsk. De nuevo Mensajero del Norte Según los informes, Denis Pushilin, jefe de la administración de ocupación de Donetsk, ha publicado el decreto correspondiente. Esta medida tiene como objetivo permitir reparaciones más rápidas de las centrales térmicas atacadas.

La situación en el este de Ucrania es tensa. Varias centrales térmicas en Starobesheve y Suhres se vieron afectadas tras los ataques con drones ucranianos del martes. El resultado: alrededor del 65 por ciento de los hogares en las zonas ocupadas de Donetsk se quedan sin electricidad. La situación es especialmente crítica en las escuelas y guarderías, que sólo pueden permanecer abiertas si funciona el suministro de calefacción urbana. Con temperaturas de un solo dígito por la noche, la necesidad de restablecer rápidamente el suministro eléctrico es esencial.

La crisis energética en el punto de mira

La guerra energética entre Ucrania y los territorios controlados por Rusia ha alcanzado nuevos niveles. Según Merkur, en Donetsk se fue la luz, presumiblemente debido a un impacto en la subestación Chaikyne. Estos ataques son parte de una estrategia selectiva: las instalaciones centrales de energía deben ser consideradas objetivos militares. La noche del 17 de noviembre también se produjeron ataques con drones de combate en las provincias de Odessa y Dnipropetrovsk, que dañaron barcos civiles e instalaciones portuarias.

Desde las zonas de conflicto nos llegan imágenes impactantes e informes sobre daños a la infraestructura energética. En Dnipro, otra región muy afectada, los ataques dejaron varias personas muertas y los proveedores estatales de energía anunciaron cortes de energía generalizados, que duraron hasta 16 horas en muchos lugares.

La población civil siente los efectos

Los ciudadanos de Ucrania están teniendo que pagar un alto precio en esta amarga batalla energética. Como señala ZDF, los ataques provocaron graves problemas de electricidad y calefacción, que agravaron aún más la situación en muchas ciudades. En particular, las empresas de servicios públicos tienen dificultades para mantener los servicios básicos, una situación que podría volverse crítica en los próximos meses de invierno. La ministra de Energía, Svitlana Grinchuk, habló de una de las peores noches desde que comenzó la invasión rusa en febrero de 2022, después de que la producción eléctrica se redujera a niveles mínimos.

Con la creciente intensidad de los ataques, queda claro: las tensiones geopolíticas no sólo conducen a una lucha por el territorio, sino también por el suministro energético esencial para la población civil. Esto podría tener consecuencias catastróficas en invierno si la población no puede recibir calor y electricidad. La comunidad internacional observa con preocupación los acontecimientos y es posible que pronto se vea obligada a intervenir para abordar las crisis humanitarias.