Experimente la agitada historia de Rostock: ¡visita guiada a la exposición especial de 1945!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El Museo de Historia Cultural de Rostock presenta la exposición especial “Rostock 1945” con visitas guiadas a partir del 14 de agosto de 2025. ¡Descubra la historia!

Das Kulturhistorische Museum Rostock zeigt die Sonderausstellung „Rostock 1945“ mit Führungen ab 14. August 2025. Entdecken Sie die Geschichte!
El Museo de Historia Cultural de Rostock presenta la exposición especial “Rostock 1945” con visitas guiadas a partir del 14 de agosto de 2025. ¡Descubra la historia!

Experimente la agitada historia de Rostock: ¡visita guiada a la exposición especial de 1945!

El Museo de Historia Cultural de Rostock abre las puertas a una conmovedora historia contemporánea. El jueves 14 de agosto de 2025 tendrá lugar a las 17.00 horas una visita pública a la exposición especial “Rostock 1945. Doce meses entre la guerra y un nuevo comienzo”. Esta oportunidad exclusiva ofrece a los visitantes una visión profunda de una época que se caracterizó por la destrucción, la incertidumbre y la agitación violenta, pero también por la esperanza y la salida hacia una nueva era. La entrada al recorrido cuesta sólo tres euros y no es necesaria inscripción previa. Si quiere vivir de cerca lo que está sucediendo, no debe perderse esta fecha, ya que la exposición no podrá verse hasta agosto de 2025, como informa también Rathaus Rostock.

La exposición, que se inauguró el 12 de abril y permanecerá abierta hasta el 24 de agosto, trata sobre los últimos meses de la Segunda Guerra Mundial y el enfrentamiento de la población de Rostock con la posguerra. La atención se centra en los informes personales de testigos contemporáneos, cuyos recuerdos representan de manera impresionante los cambios y desafíos de este momento especial. No sólo se habla de la destrucción, sino también del nuevo comienzo, con el espíritu de conmemorar un año formativo en la historia de la ciudad, como también se puede encontrar en los detalles en el sitio web del [Museo de Historia Cultural de Rostock](https://kulturgeschichtes-museum-rostock.de/sonder Exhibition/rostock-45/).

Ideas y programas de acompañamiento.

La visita forma parte de un extenso programa complementario que incluye visitas los jueves y domingos, así como visitas especiales de curadores. Además, se ofrecen talleres y visitas guiadas para estudiantes, que se pueden organizar previa solicitud. Para el 12 de mayo está previsto un curso de formación adicional para profesores. Esto fomenta tanto el examen de los hechos históricos como la discusión sobre las perspectivas de la gente de entonces.

En el contexto de la posguerra, la situación de muchas familias no era nada halagüeña. Más de un tercio de la población vivía en refugios temporales, a menudo denominados “chozas Nissen”. La reconstrucción no sólo requirió un gran esfuerzo organizativo, sino que también se caracterizó por acalorados debates sobre el diseño de las ciudades. Algunos querían volver a los antiguos métodos de construcción, mientras que otros pedían un nuevo comienzo radical con conceptos arquitectónicos modernos. La necesidad de crear rápidamente un espacio habitable para los refugiados y las personas bombardeadas planteó a las ciudades grandes desafíos, como describe Planet Wissen.

En muchas ciudades se aprovechó la oportunidad para renovar algunos de los centros históricos e introducir la idea de “separación de funciones”. Esto significó una clara separación entre los espacios de vida y de trabajo, un concepto que tuvo un impacto duradero en las ciudades. Pero los sentimientos nostálgicos de la población frenaban cualquier enfoque moderno y el deseo por el paisaje urbano habitual era fuerte.

La exposición especial en el Museo de Historia Cultural no sólo ofrece datos sólidos, sino que también brinda espacio para recuerdos e historias personales que muchos no deberían olvidar. Por lo tanto, una visita a la exposición no sólo es informativa, sino también una valiosa contribución a la cultura del recuerdo.