Trump declara la guerra a la BBC: ¡Demanda multimillonaria tras una controvertida emisión!
El presidente estadounidense Trump amenaza a la BBC con una demanda de miles de millones de dólares por la cobertura de su discurso del 6 de enero de 2021.

Trump declara la guerra a la BBC: ¡Demanda multimillonaria tras una controvertida emisión!
En medio de la agitación política, el presidente estadounidense Donald Trump anunció su intención de demandar a la BBC. En el avión gubernamental Air Force One, un lugar que suscita pensamientos apasionantes, anunció que el importe de los daños previstos debería oscilar entre mil y cinco mil millones de dólares. La disputa surgió a raíz de un programa de televisión de la BBC que mostró un clip de su discurso del 6 de enero de 2021, poco antes de las elecciones presidenciales de 2024, en las que Trump ganó a la demócrata Kamala Harris. Este discurso provocó una escalada dramática cuando muchos de sus partidarios irrumpieron en el Capitolio en Washington.
Trump sostiene que la BBC distorsionó sus declaraciones con el programa “Panorama” y dio la impresión de que estaba llamando a acciones violentas. En su discurso destacó repetidamente que el fraude le impidió ganar las elecciones. Esta acusación de supuesta tergiversación no sólo lo enfureció, sino que también provocó la dimisión de dos altos ejecutivos de la BBC: Tim Davie y Deborah Turness, que tuvieron que dejar sus puestos.
Reacciones y demandas
Trump y su equipo legal exigen no sólo una disculpa, sino también la retirada de la controvertida emisión y una compensación. La emisora británica no sólo reconoció un error que dio una impresión engañosa, sino que también pidió disculpas a Trump. Sin embargo, rechazó una compensación económica porque no ve ningún motivo para presentar una demanda por difamación.
Mientras tanto, la BBC enfrenta más de 500 quejas que cuestionan la imparcialidad de sus informes y su manejo del discurso de Trump. Los expertos coinciden en que el incidente está llevando a la BBC a una crisis. El debate sobre la imparcialidad ha estallado particularmente en Gran Bretaña, donde la BBC es criticada repetidamente desde diversos sectores por sus informes, particularmente a raíz del Brexit.
Una mirada a la crisis
La situación en la BBC es tensa. Un memorando interno reveló preocupaciones sobre los informes y el presidente de la junta, Samir Shah, se disculpó por el “error de juicio”. Entonces las cosas son muy populares. Al mismo tiempo, Trump expresó su opinión sobre la libertad de prensa, calificando a los periodistas de “deshonestos” y hablando de “corrupción”.
A pesar de las disputas legales, la pregunta sigue siendo cómo responderá la BBC a la demanda. En un momento en que la confianza en las instituciones de los medios está cada vez más socavada, este caso podría ser innovador para futuros informes y tratos con actores políticos.
Mientras tanto, Trump tiene otros temas en mente, incluido el reciente proyecto de ley de financiación del gobierno que puso fin a un cierre histórico y está respondiendo a la presión de sus oponentes políticos en el Congreso. Independientemente de esta estrategia en múltiples frentes, será emocionante ver cómo se desarrollará la disputa con la BBC. Otro shock en el panorama mediático podría reavivar el debate sobre la responsabilidad y la información.
Seguiremos de cerca la evolución de este caso y lo mantendremos informado sobre todas las novedades. La información sobre la demanda se puede encontrar en los informes de svz.de y tagesschau.de, así como en apnews.com.