Ataque de alcohol en la ambulancia: ¡un hombre de 59 años ataca a los paramédicos!
Operación policial en Wismar el 18 de junio de 2025: un paciente borracho amenaza a los servicios de emergencia, siguen varios informes.

Ataque de alcohol en la ambulancia: ¡un hombre de 59 años ataca a los paramédicos!
Una intensa operación policial causó revuelo el martes por la tarde en Metelsdorf, cerca de Wismar. A las 19:50 horas, el centro de control integrado de West Mecklenburg informó a la policía sobre un altercado entre un paciente que se encontraba indefenso y el personal de una ambulancia. El incidente se produjo durante el transporte por la B 208 entre la BAB 20 Wismar-Mitte y la rotonda Wismar-Rothentor. Durante el control resultó que el paciente de 59 años estaba muy intoxicado.
El hombre, que ya se había dirigido a los servicios de emergencia de Warin, causó algunas dificultades. Con un nivel de alcohol en el aliento de más de 2,7 por mil, comenzó a insultar y amenazar a los empleados de los servicios de emergencia durante el transporte. El paramédico relata que el paciente incluso intentó golpear a uno de ellos, aunque el ataque fue frenado por un movimiento defensivo. A pesar de esta difícil situación, el trabajador de los servicios de emergencia sufrió un rasguño en el antebrazo y sus gafas cayeron al suelo y resultaron dañadas. “Un comportamiento así no se puede tolerar”, dijo comprensivamente un colega de los servicios de emergencia.
Consecuencias para el paciente alcohólico
La policía actuó de inmediato: el juez responsable ordenó que se tomara una muestra de sangre en la clínica de Wismar. El hombre de 59 años debe enfrentarse ahora a cargos penales por sospecha de daños a la propiedad, insultos, amenazas, lesiones corporales y agresiones físicas a los socorristas. Tras el incidente, el paciente pudo continuar por su cuenta. Los expertos señalan que argumentos tan agresivos no son infrecuentes en relación con el consumo de alcohol.
El alcohol desempeña un papel relevante en muchos delitos violentos; lo que llama especialmente la atención es que, según las estadísticas sobre delitos policiales de la Oficina Federal de Policía Criminal, en 2021 alrededor del 50% de los delincuentes que se resistieron a la autoridad estatal o cometieron agresiones físicas estaban borrachos. Estas cifras muestran lo peligroso que puede ser el alcohol, no sólo para el consumidor sino también para quienes lo rodean. También existen numerosas ofertas de ayuda para los afectados por la violencia a las que se puede llegar rápidamente.
Una mirada a la situación del alcohol en la región
En los últimos años se han repetido incidentes en los que el alcohol jugó un papel sumamente preocupante. Ya se ha descubierto que los conductores se encontraban bajo los efectos del alcohol en varias ocasiones en la zona. En el distrito de Noroeste de Mecklemburgo, por ejemplo, hace tres años varios accidentes de tráfico fueron provocados por conductores ebrios en un mismo día, lo que constituye un tema de conversación adicional. Según informes de la época, varios conductores, algunos de los cuales tenían niveles de alcohol en sangre superiores a 1,6 por mil, tuvieron que afrontar consecuencias, como la toma de muestras de sangre y la retirada del permiso de conducir.
Lo ocurrido en Metelsdorf es una clara indicación de lo importante que es abordar el problema del alcohol y la violencia. La prevención es la mejor estrategia. Aunque el número de delitos relacionados con el alcohol ha disminuido en los últimos 20 años, esto no es motivo para bajar la alarma.
Para los socorristas, mantener la calma en tales situaciones no es sólo un desafío profesional, sino también humano. Los incidentes actuales demuestran que no sólo se necesita ayuda rápida, sino también una gran conciencia de los peligros que conlleva el consumo de alcohol.
Hay una serie de ofertas de ayuda disponibles para quienes están en riesgo ellos mismos o quienes los rodean. Para niños y jóvenes existe el teléfono de atención infantil y juvenil 116 111, así como el número central contra el duelo, al que también se puede contactar a través de este número. La línea directa para víctimas del Anillo Blanco, que ofrece ayuda de forma anónima y gratuita, es también un valioso punto de contacto para los afectados.
Debemos permanecer alerta como sociedad y tomar medidas decisivas para abordar la violencia y la agresión relacionadas con el alcohol.