Rostock se convierte en un centro de recuperación de municiones: ¡un hito para el Mar Báltico!
Rostock recibirá el nuevo centro federal para la recuperación de municiones en los mares del Norte y Báltico con el fin de minimizar de forma sostenible los riesgos medioambientales.

Rostock se convierte en un centro de recuperación de municiones: ¡un hito para el Mar Báltico!
Rostock se ha adjudicado el contrato para un nuevo centro federal de competencia para la recuperación de municiones. Una decisión que es importante no sólo para la región, sino también para el medio ambiente. El ministro federal de Medio Ambiente, Carsten Schneider, del SPD, justifica este paso con la amplia experiencia científica y los conocimientos técnicos que ofrece la sede de Rostock. Se estima que en los mares Báltico y del Norte se almacenan 1,6 millones de toneladas de munición vieja, que no sólo suponen un riesgo para el medio ambiente, sino también potencialmente para la salud humana. wismar.fm informa que...
El problema no es nuevo. Después de la Segunda Guerra Mundial, se arrojaron al mar grandes cantidades de munición vieja. Especialmente en el mar Báltico, frente a la costa de Schleswig-Holstein, se acumulan lugares peligrosos contaminados. Allí se encuentran alrededor de 300.000 toneladas de munición convencional antigua y aumenta constantemente el riesgo de que sustancias nocivas como el TNT y otros compuestos cancerígenos se distribuyan en el agua. Debido a la corrosión y a la influencia del cambio climático, que también aumenta la intensidad de las tormentas, se acelera la descomposición de los restos de munición. [La MV Climate Foundation proporciona información sobre...](https://klimastiftung-mv.de/ Sprengstoff-fuer-die-umwelt-munitionsbergung-in-der-ostsee/)
Un buen paso para el medio ambiente.
La creación del centro está estipulada en el acuerdo de coalición y tiene como objetivo limpiar los mares de residuos contaminados. La Primera Ministra Manuela Schwesig subraya que esta medida no está dirigida contra Schleswig-Holstein. Más bien, se trata de aunar fuerzas y promover la colaboración. El servicio de recuperación de municiones de Mecklemburgo-Pomerania Occidental ya ha recuperado 1.500 toneladas de municiones, que ahora esperan ser eliminadas de forma segura. [ Tauchen.de destaca que...](https://www. Tauchen.de/news/umweltlastung-durch-altmunition-in-der-ostsee/)
La recuperación y eliminación de estos sitios contaminados no es nada fácil. Los expertos advierten que los desafíos podrían aumentar en el futuro. Un aspecto importante de esto es la eliminación de los restos de municiones recuperadas, que se ha identificado como un "cuello de botella" para una mayor recuperación. Para superar esto, el Bundestag ha puesto en marcha un proyecto piloto con un presupuesto de unos 100 millones de euros, cuyo objetivo es eliminar de forma segura las municiones directamente en el lugar donde se encontraron.
El nuevo centro de competencia federal se centrará en tecnologías innovadoras, incluidos rastreadores controlados remotamente para la recuperación de municiones. Estas tecnologías podrían utilizarse no sólo en el Mar Báltico sino también a nivel internacional para eliminar las municiones de desecho de las aguas. Eyk-Uwe Pap, de los buzos del Báltico, que ya tiene experiencia en la recuperación de municiones, subraya la urgencia de actuar finalmente aquí.
Juntos por un mar limpio
A nivel político, ya se está trabajando en un nuevo plan de acción de HELCOM para el Mar Báltico, que se decidirá en Lübeck en octubre de 2023. Este plan de acción pretende abordar en detalle el problema de las municiones vertidas. Claus Böttcher, del Ministerio de Medio Ambiente de Schleswig-Holstein, destacó también la urgencia de actuar en solidaridad con Schleswig-Holstein. En última instancia, es importante avanzar rápidamente en la retirada de municiones en los mares Báltico y del Norte y encontrar soluciones juntos.
Así pues, el camino está claro: la recuperación de municiones y la protección del medio ambiente deben ir de la mano. Con Rostock como nuevo centro para esta importante tarea, se han creado las condiciones para ello. Es de esperar que se tomen rápidamente las medidas necesarias para que los mares del norte de Alemania pronto vuelvan a estar más limpios.