La Bolsa de París, a la espera: negociaciones antes de los aranceles y las preocupaciones sobre la inflación
La Bolsa de Valores de París sigue siendo incierta el 2 de julio de 2025 mientras los inversores esperan las próximas negociaciones comerciales.

La Bolsa de París, a la espera: negociaciones antes de los aranceles y las preocupaciones sobre la inflación
La Bolsa de París se mostró cautelosa el 1 de julio, ya que el CAC 40 finalmente cerró con una pequeña caída del 0,04% y un nivel de 7.662,59 puntos. Tras los acontecimientos recientes, los inversores parecen estar particularmente nerviosos mientras esperan los resultados de las negociaciones comerciales en curso entre Estados Unidos y otros países, particularmente en lo que respecta a los aranceles anunciados. Alto El Courrier Los aranceles prometidos por Donald Trump han sido suspendidos hasta el 9 de julio, lo que podría tener un impacto importante en los mercados.
Sin embargo, las conversaciones en Washington parecen estar estancadas ya que aún no se ha alcanzado ningún acuerdo en Europa. Cabe señalar también que mientras los precios se estancaron en París, la atención se centró en diversos datos económicos. En particular, el índice ISM de EE.UU., que mide la actividad en el sector servicios, confirma una cierta desaceleración en la dinámica de crecimiento en Estados Unidos. Se observó que el componente de precios del ISM continúa registrando aumentos, poniendo en primer plano las tendencias de la inflación y los márgenes corporativos. La opinión Destaca que el martes los inversores se enfrentaron a una nueva caída del 0,11% en el CAC 40 hasta los 7.657,25 puntos, mientras estaban atentos al resultado de las negociaciones comerciales.
Preocupación por la presión sobre los precios y la inflación
Como resultado, las preocupaciones sobre la inflación también están haciendo bajar los precios de las acciones. Tras la publicación del índice ISM, quedó claro que la presión sobre los mercados bursátiles había aumentado, lo que llevó a algunos analistas a considerar posibles recortes de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal como un factor crucial en las decisiones futuras. En EE.UU., el informe JOLTS muestra aumentos inesperados en las ofertas de empleo que podrían influir en las consideraciones de política monetaria de la Reserva Federal. noticias diarias También informa que la inflación en EE.UU. se ha moderado algo, lo que aumenta las esperanzas de un recorte de tipos el próximo septiembre.
Sin embargo, hay pocas noticias positivas que reportar en Europa. Por el lado del DAX, las acciones alemanas se estabilizaron, mientras que el índice ganó un 0,69% hasta los 18.535 puntos, respaldado por las esperanzas de recortes de los tipos de interés. La recuperación del DAX se produjo tras una caída anterior del 1,3%. Sin embargo, las cosas son diferentes para Renault, cuyas acciones cayeron un 1,79% hasta 38,43 euros después de que la nueva contabilidad de sus acciones en Nissan resultara en una pérdida única de 9.500 millones de euros.
El sector del lujo y las tendencias del mercado
Hay noticias positivas del sector del lujo, donde empresas como LVMH, Kering y L'Oréal han visto subir el precio de sus acciones gracias a nuevas direcciones estratégicas y a la creciente demanda. LVMH subió un 5,50% hasta 469,05 euros, mientras que Kering subió un 5,94% hasta 195,52 euros. Hermès, la joya del CAC 40, brilló con un incremento del 0,65%, hasta 2.314,00 euros.
Estos acontecimientos ofrecen a los inversores un rayo de esperanza en un entorno de mercado bastante sombrío. Pero la incertidumbre persiste: ¿cómo afectarán a los mercados las próximas negociaciones y la inflación? La próxima semana será crucial a medida que se acerca rápidamente la fecha límite del 9 de julio para un posible acuerdo comercial. Sigue siendo emocionante ver qué decisiones y novedades traerán los próximos días.