¡Emden invierte 150 millones de euros en redes verdes de calor y electricidad!
Emden tiene previsto invertir más de 150 millones de euros en redes de calor y electricidad hasta 2040 para reducir el uso de combustibles fósiles.

¡Emden invierte 150 millones de euros en redes verdes de calor y electricidad!
En Emden están sucediendo muchas cosas en lo que respecta a la transición energética. Las empresas municipales de Emden tienen grandes planes: hasta 2040 se invertirán más de 150 millones de euros en nuevas redes de calor y electricidad. Estas inversiones forman parte de una transición integral para abandonar el suministro de gas natural fósil, que implica altos costes. ¿El objetivo? Un suministro de calor climáticamente neutro a más tardar en 2040, informa NWZ Online.
Dado que alrededor del 50% del consumo total de energía final en Alemania proviene del calor y que la mayor parte de este suministro de calor todavía se basa en combustibles fósiles, este paso llega en el momento adecuado. El sector de la calefacción es visto como un “gigante dormido” de la transición energética, como explica la Cámara de Comercio e Industria de Coblenza. Para despertar a este gigante, las medidas tomadas en Emden deberían encajar como una pieza del rompecabezas en la planificación municipal de calefacción.
Inversiones para el futuro
Stadtwerke Emden pretende invertir alrededor de 100 millones de euros en la ampliación y construcción de redes de calefacción hasta 2040. La atención se centra en Barenburg, Fruchtburg, New Delft y Borssum, donde se instalarán alrededor de 30 kilómetros de nuevas líneas principales. Además, se están planificando entre cinco y ocho kilómetros de tuberías de transporte para el calor residual. Las inversiones rondarán los ocho o nueve millones de euros anuales en los próximos años. Estos están destinados a ayudar a cubrir la alta demanda de calor procedente de fuentes renovables.
La nueva infraestructura no sólo será más grande, sino también más eficiente: un aislamiento más fuerte y diámetros de tubería más grandes ofrecen ventajas, mientras que la instalación en zanjas de hasta tres metros de ancho facilita la instalación. Para 2028 debería estar en marcha un plan de desmantelamiento de gasoductos y ya no habrá gasoductos en nuevos edificios y zonas comerciales. Esto significa que se pide a los ciudadanos que cambien a fuentes de calor renovables, como bombas de calor, con el apoyo de consejos y mapas de calor digitales de los servicios municipales.
Los pasos hacia la transición de calor
La ciudad recibió el encargo de implementar la planificación municipal del calor, que se desarrolla en cinco pasos: análisis del estado actual, un análisis potencial para reducir la demanda de calor, el desarrollo de escenarios futuros, una estrategia de acción, así como el seguimiento y actualización del plan de calor. Este enfoque sistemático tiene como objetivo promover la transición hacia la neutralidad climática.
Si bien muchas de estas medidas brindan impulsos positivos, el apoyo político para el financiamiento y el desarrollo de infraestructura es crucial. La industria también disfruta de la oportunidad de implicarse activamente, especialmente en lo que respecta al aprovechamiento del calor residual, como explica la IHK Koblenz. Por lo tanto, corresponde a todos los involucrados impulsar este desarrollo.
Los próximos años serán cruciales para alcanzar los objetivos que nos hemos fijado. Al final, esto no sólo significa un desarrollo positivo para los ciudadanos de Emden, sino también una contribución sostenible a la neutralidad climática en toda la región.
Queda por ver cómo se desarrollarán los planes de los servicios públicos municipales y la planificación municipal de calefacción. El rumbo está marcado, ahora es el momento de afrontar juntos los desafíos de la transición a la calefacción.