Gigantesco transporte Airbus a Hodenhagen: ¡Carreteras muy transitadas!
Transporte de un Airbus de 79 toneladas al parque Serengeti en Hodenhagen el 26 de octubre de 2025, tras intensos preparativos.

Gigantesco transporte Airbus a Hodenhagen: ¡Carreteras muy transitadas!
Un gran acontecimiento es inminente: el 26 de octubre un pesado Airbus de 79 toneladas será transportado desde Hannover al parque Serengeti en Hodenhagen. Esto supone una extensa fase de preparación de las carreteras que utilizará este transporte. Una empresa de control de tráfico de Rodenberg lleva varias semanas planificando cuidadosamente la ruta para que todo transcurra sin problemas. Se implementaron medidas de seguridad vial en unos 30 puntos a lo largo de la ruta de transporte. Esto incluye la eliminación de señales de tráfico, semáforos y cables, así como el llenado de zanjas.
El camino irregular en un cruce ferroviario es particularmente desafiante y también requiere preparación. Para el transporte se decidió optimizar las dimensiones del Airbus: el fuselaje se redujo de 6,80 metros a 5,90 metros. Esto se realiza mediante el innovador método "reverse-rigging", que no sólo facilita el transporte, sino que también protege los árboles en la zona de protección paisajística adyacente. Esto ya lo han demostrado las pruebas realizadas con un modelo del fuselaje del avión. Esto significa que ya no se aplica la exención de conservación de la naturaleza para el transporte.
Medidas respetuosas con el medio ambiente
Las conversaciones entre las autoridades y el Parque Serengeti dieron como resultado soluciones respetuosas con el medio ambiente para evitar posibles daños a la naturaleza. Estas consideraciones ecológicas también cuentan con el apoyo de la Autoridad Inferior de Conservación de la Naturaleza y NABU, que confirmaron que los riesgos para los árboles en el área protegida se minimizan. A pesar de una cuidadosa planificación, el transporte debe realizarse después del 1 de octubre, una vez finalizada la temporada de reproducción y puesta. Además de rebajar la altura del casco, también se tiene cuidado de levantar ramas de 480 árboles mediante un cabrestante para evitar posibles daños.
En la ruta de transporte se están realizando intensos trabajos en los árboles. Para despejar el camino se derribará una isleta en la carretera estatal 191 entre Hademstorf y Essel. Sin embargo, después del transporte, esta isla debería ser reconstruida. El aeropuerto de Hannover ya formaba parte del proyecto cuando el Airbus fue cargado allí en el transportador, antes de lo previsto debido a las condiciones meteorológicas. También se instalaron barras de luz a ambos lados del avión para aumentar la visibilidad durante la noche.
Un evento para espectadores
Los operadores del Parque Serengeti esperan un número importante de espectadores durante el transporte. Para ello se han habilitado miradores fijos, ya que permanecer en la calle es arriesgado. El transporte sólo se realiza en horario nocturno entre las 22 y las 22 horas. y las 6 a.m., a velocidad de caminata. Está previsto que el Airbus alcance su posición final en el parque el 30 de octubre con la ayuda de dos grúas. No se puede pasar por alto: el proyecto ha costado mucho trabajo y negociaciones durante los últimos tres años, especialmente en lo que respecta a las exigencias de conservación de la naturaleza que inicialmente impidieron las aprobaciones. Ahora nada se interpone en el camino del gran evento planeado.
En conclusión, se puede decir que este transporte no sólo implica dominar los desafíos logísticos, sino también la necesidad de soluciones sostenibles y la protección de la naturaleza. La industria logística en su conjunto debe reducir su huella ecológica. Al fin y al cabo, el transporte y la logística son responsables de hasta el 11 por ciento de las emisiones mundiales de CO2 Fraunhofer IML, por lo que aquí se debaten acaloradamente los enfoques sostenibles. El transporte del Airbus será un ejemplo de cómo se pueden superar estos desafíos protegiendo al mismo tiempo el medio ambiente.
Para obtener más información, los ciudadanos pueden seguir los detalles directamente en las páginas de noticias: NDR y Hannover.de.