Gotinga en crisis: ¡el Consejo lucha contra las condiciones de vida insostenibles!
El Ayuntamiento de Gotinga está planificando medidas para mejorar las catastróficas condiciones de vida en la Groner Landstrasse. La ciudad actúa como intermediaria entre los afectados y los propietarios.

Gotinga en crisis: ¡el Consejo lucha contra las condiciones de vida insostenibles!
La ciudad de Göttingen se enfrenta a serios retos en relación con un complejo residencial en la Groner Landstrasse. El ayuntamiento ha reaccionado ahora ante las "condiciones inaceptables" en esta instalación y pide a la administración que tome las medidas adecuadas. En el complejo residencial, que ofrece un total de 432 viviendas para unas 700 personas, los problemas se acumulan: desde frecuentes acumulaciones de basura hasta repetidos incendios y robos de bicicletas. La situación es tan precaria que el Consejo ha ordenado una revisión exhaustiva de todos los aspectos legales para encontrar soluciones. Esto abarca desde la consideración de administración obligatoria hasta la posible subasta de los apartamentos que pertenecen a un propietario mayoritario insolvente que posee dos tercios de las acciones. Debido a esta falta de claridad, en 2024 ya había 110 apartamentos vacíos. Desde septiembre de 2023, la ciudad trabaja como mediadora entre los administradores concursales, la administración de propietarios y otras partes interesadas para mejorar las condiciones de vida de los residentes. Sin embargo, el grupo municipal del SPD señaló que, a pesar de todos los esfuerzos, todavía es necesario desarrollar más opciones legales para ayudar a los inquilinos. Se convoca un comité especial privado, iniciado por los Verdes, para discutir opciones de acción. Los planos deberían estar disponibles a más tardar a finales de octubre de 2025, ya que el estado de los apartamentos es preocupante, también desde el punto de vista de la higiene.
¿Cómo surgió esta situación? En abril de 2024 se organizó una visita al lugar para comprobar usted mismo las condiciones de vida allí. La oficina municipal para la mejora de viviendas precarias invitó a la gente a ofrecer apoyo a los residentes y a tomar en serio sus quejas. Resultó que antes de la pandemia se realizaban inspecciones periódicas para comprobar aspectos como la protección contra incendios, la higiene y la infestación de plagas. La nueva medida también incluyó líneas directas de información para ofrecer apoyo a los residentes. El jefe de operaciones de la comisaría de Göttingen acompañó esta operación porque había indicios de comportamiento inadecuado por parte de algunos residentes. Incluso se desplegaron dos drones policiales para garantizar la seguridad. La ciudad quiere evitar que la situación se deteriore y se agrave el ambiente ya tenso.
La gran escasez de vivienda
El problema de las condiciones de vivienda en Gotinga no es necesariamente un caso aislado. En las grandes ciudades alemanas faltan alrededor de 1,9 millones de apartamentos asequibles. Las personas solteras con bajos ingresos y familias numerosas, que a menudo dependen de ayuda, se ven especialmente afectadas. Los acontecimientos en Gotinga siguen una tendencia preocupante, que se ve agravada por los elevados costes de construcción y los elevados tipos de interés. En este contexto también hay que ver el lento avance en la construcción de nuevas viviendas sociales. Los expertos ya advierten sobre condiciones dramáticas y piden medidas para fortalecer la vivienda pública.
Mientras que la administración municipal de Gotinga intenta resolver los problemas acuciantes, los grandes desafíos del mercado inmobiliario son un tema generalizado en Alemania. El gobierno del semáforo se ha fijado el objetivo de construir 400.000 nuevos apartamentos cada año, pero la realidad es otra. El número de terminaciones podría caer a mínimos históricos en los próximos años, complicando aún más la situación de muchas personas que necesitan con urgencia viviendas asequibles. Por lo tanto, es aún más importante que ciudades como Gotinga den un paso adelante y encuentren soluciones para sus ciudadanos.