¡Una empresa de Múnich obtiene un permiso clave para la búsqueda de tesoros minerales en el Harz!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Una empresa de Múnich obtiene permiso para buscar tesoros minerales en el distrito de Goslar, en Harz. Se investigarán materias primas raras hasta 2028.

Münchner Firma erhält Genehmigung zur Bodenschatzsuche im Landkreis Goslar, Harz. Erforscht werden seltene Rohstoffe bis 2028.
Una empresa de Múnich obtiene permiso para buscar tesoros minerales en el distrito de Goslar, en Harz. Se investigarán materias primas raras hasta 2028.

¡Una empresa de Múnich obtiene un permiso clave para la búsqueda de tesoros minerales en el Harz!

Alpha Future Partners GmbH de Munich recibió permiso para buscar recursos minerales en las montañas de Harz. Este permiso fue concedido por la Oficina Estatal de Minería, Energía y Geología (LBEG) y se aplica a una superficie de 238 kilómetros cuadrados en el distrito de Goslar. La zona de búsqueda, denominada “Kaiserpfalz”, se extiende desde Bad Harzburg hasta Wildemann y desde Altenau hasta Innerstetalsperre. El período de esta aprobación se extiende hasta finales de octubre de 2028, aunque cabe señalar que son necesarias más aprobaciones y procedimientos de participación antes de que se puedan llevar a cabo las perforaciones. (ver HNA ).

Lo que resulta especialmente interesante es que la empresa puede investigar casi 50 recursos minerales diferentes en este ámbito. Estos incluyen aluminio, plomo, oro, cobre y titanio. Llama la atención que en los últimos 17 años, aparte del litio, sólo se han realizado cinco solicitudes para explorar minerales. Evidentemente existe un interés creciente por las materias primas nacionales, lo que pone de relieve la importancia de la energía geotérmica. (ver NDR )

Una mirada al pasado

Históricamente, el Harz fue un lugar de minería intensiva. Ya en el siglo XVIII se buscaban minerales en la mina de Wolfshagen. El patrimonio histórico también juega un papel importante, ya que el Palacio Imperial, un edificio románico, es ahora Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La conexión entre los planes de desarrollo pasados ​​y actuales es visible repetidamente en los proyectos en curso.

Para investigar más a fondo la posibilidad de que haya materias primas raras en el suelo, se está llevando a cabo el proyecto de investigación Desmex-Real. Se trata de investigar si todavía se almacenan minerales valiosos en los suelos del Alto Harz y dónde. El líder del proyecto, Thomas Günther, del Instituto Leibniz de Geofísica Aplicada de Hannover, informa que con nuevas tecnologías se analiza la tierra en busca de estructuras conductoras de electricidad hasta una profundidad de un kilómetro. Los datos obtenidos pueden potencialmente indicar minerales que también podrían ser de interés para la futura industria minera.

Tecnologías modernas en uso.

Los investigadores han creado interesantes modelos 3D utilizando vuelos en helicóptero que ya se han realizado varias veces. Estos modelos muestran estructuras que podrían indicar la presencia de minerales. Para un análisis más detallado también se utilizan registros históricos de la historia minera del Harz. Estos enfoques innovadores podrían ser importantes no sólo para la minería, sino también para soluciones futuras, como la búsqueda de depósitos finales para los desechos nucleares. La investigación está financiada por el gobierno federal y se prolongará hasta la primavera de 2025 y se realizarán más vuelos de medición en 2024 (ver MZ )

La combinación de la historia minera tradicional y los enfoques científicos modernos no sólo podría traer crecimiento económico a la región, sino también abrir nuevas perspectivas para la búsqueda de materias primas en Alemania. Será interesante ver qué resultados traerán los próximos años.