La decisión ciclista de Lüneburg: ¡revelaciones sobre la fallida transición a la movilidad!
El partido Radentscheid de Luneburgo lucha por apoyo para la protección del clima y una mejor infraestructura para bicicletas, pero no cumple con las expectativas.

La decisión ciclista de Lüneburg: ¡revelaciones sobre la fallida transición a la movilidad!
El Ayuntamiento de Lüneburg ha decidido sumarse a la iniciativa Radentscheid, que la alcaldesa Claudia Kalisch y el jefe del departamento de transportes, Markus Moßmann, consideran una señal positiva para la protección del clima y la transición a la movilidad. Sin embargo, hay motivos de preocupación: la iniciativa no logró recoger las 8.000 firmas necesarias y sólo llegó a una décima parte de los residentes. Esto revela la decepción de los iniciadores que, tres años después de unirse a su movimiento, se han encontrado con que objetivos esenciales seguían sin alcanzarse, en particular debido al bloqueo político del SPD, como informa Lüneburg Aktuell.
Un punto central en la propuesta del consejo fue la dependencia de la implementación de los objetivos ciclistas de los recursos humanos y financieros de la ciudad. Esto también ensombrece las ambiciones de otras iniciativas, en particular la decisión climática, que pretende hacer que Lüneburg sea climáticamente neutral para 2030, un plan que tampoco se considera realista. En este contexto, se informó que el departamento de construcción de Lüneburg ha nombrado un nuevo jefe del departamento de desarrollo urbano, que se ocupará de cuestiones urgentes como la falta de viviendas y el desarrollo del centro de la ciudad.
Estrategias y retos en bicicleta
La estrategia ciclista para 2025 ya se está planificando y debería incluir medidas importantes para mejorar la infraestructura ciclista. Una iniciativa ciudadana define objetivos claros que prevén la ampliación de las instalaciones para el tráfico de bicicletas y medidas para garantizar la seguridad de los ciclistas. Esto incluye la construcción o ampliación de 3 km de carriles bici al año a partir de 2023, así como la planificación de una amplia red de carriles bici, que estará terminada a finales de 2023, como informa [Uelzener Presse](https://uelzener-presse.de/2021/12/22/oberbuergermeisterin-claudia-kalisch- Nimm-unterschriften-des-radentscheid-lueneburg-entgegen/) explica.
Particularmente dignas de mención son las prometedoras oportunidades que surgen del cambio al tráfico de bicicletas. Los expertos estiman que hasta el 30% de los viajes en coche en las áreas metropolitanas podrían sustituirse por la bicicleta. Estos avances no sólo son beneficiosos para el medio ambiente, sino que también pueden aportar beneficios para la salud. El ciclismo promueve la capacidad de moverse y contribuye a la reducción de enfermedades relacionadas con el estilo de vida. Según la Agencia Federal de Medio Ambiente, incluso 30 minutos de ciclismo al día pueden reducir significativamente el riesgo de diversas enfermedades.
Visiones y desafíos futuros
Los desafíos en Lüneburg son complejos. Actualmente hay planes para revitalizar los pisos superiores vacíos en el casco antiguo, un proyecto que, sin embargo, se ve dificultado por exigencias como la protección contra incendios y la protección de monumentos. La ciudad también planea remodelar la Schrangenplatz. Para ello se creará una asamblea de ciudadanos, pero su implementación está limitada por restricciones financieras y problemas existentes con el campanario.
Por otro lado, se ha decidido eliminar el pabellón de hielo de la Schröderstraße, aunque en el pasado era muy popular. Además, se podría crear una asamblea ciudadana sobre el tema del tráfico de bicicletas para promover la consideración hacia los peatones. Esto podría ser un paso más hacia un desarrollo urbano que calme el tráfico y sea respetuoso con el medio ambiente.
La estrategia ciclista en Lüneburg puede proporcionar un enorme impulso, pero aún está por ver cómo funcionan juntas las distintas iniciativas y si el marco político realmente crea margen de mejora. ¡Está claro que la transición a la movilidad representa a la vez un desafío y una gran oportunidad!