Buque de la Armada Berlín de regreso: las infecciones obligan a hacer escala en las Bermudas
El proveedor del grupo de trabajo “Berlín” regresa a Wilhelmshaven después de los casos de infección en las Bermudas. La tripulación permanece segura a bordo.

Buque de la Armada Berlín de regreso: las infecciones obligan a hacer escala en las Bermudas
El proveedor del grupo de trabajo de la Armada alemana “Berlin” hizo una parada no programada en las Bermudas debido a varios casos de infección y ahora regresa a Wilhelmshaven. De camino a casa, la tripulación de 240 miembros tuvo que detenerse en Hamilton, Bermuda, para brindar a los miembros enfermos la mejor atención posible y proteger al resto de la tripulación. Alto NDR El proveedor del grupo de trabajo llegó al puerto hace una buena semana y salió de las Bermudas el viernes por la tarde para encontrarse ahora en el Atlántico.
La naturaleza exacta de las infecciones a bordo no fue revelada por razones de seguridad, pero hay informes de casos de varicela y gripe. Durante la estancia en las Bermudas, toda la tripulación permaneció a bordo y no desembarcó para evitar una mayor propagación de enfermedades. La portavoz de la Armada explicó que este procedimiento es común para buques militares y civiles. Berlín está preparada para estos casos de infección y cuenta con un centro de rescate con varias camas de hospital para poder reaccionar en caso de emergencia.
Retorno y atención esperados.
Aunque aún no se ha dado una fecha exacta para el regreso a Wilhelmshaven, se espera que el barco llegue antes de Navidad. Se dice que la estancia en las Bermudas sirvió para proporcionar a los enfermos la mejor atención posible, sin poner en peligro al resto de la tripulación.
La tripulación del “Berlín” forma parte de un largo viaje por mar que comenzó en agosto. Durante su viaje, el proveedor del grupo de trabajo visitó, entre otros lugares, Nuuk en Groenlandia, Nueva York y Miami. Naturalmente, estas operaciones internacionales entrañan riesgos, no sólo en términos de condiciones marítimas o meteorológicas difíciles, sino también en términos de problemas sanitarios.
Inspección e higiene del buque.
En el contexto de la seguridad sanitaria en el mar, también es importante la formación de inspectores de higiene. Alto OMS Es fundamental que los propietarios de buques renueven sus certificados de higiene cada seis meses para garantizar que sus buques no representen una amenaza para la salud pública. Especialmente desde la pandemia de COVID-19, ha quedado claro lo importantes que son los protocolos de higiene en el mar.
Participan inspectores de higiene capacitados de diferentes países para garantizar estándares uniformes y así minimizar el riesgo de crisis sanitarias internacionales. Como parte de un nuevo programa de formación, se capacitará a los inspectores en la inspección de buques para garantizar que no sólo se cumplan las normas de higiene sino que también se controlen periódicamente.
Se espera con impaciencia el regreso del “Berlín”, especialmente teniendo en cuenta los desafíos que la tripulación tuvo que superar durante esta misión especial. El bienestar de los marines sigue siendo una prioridad absoluta mientras se toman las precauciones de seguridad necesarias para evitar incidentes similares en el futuro.