Baja Sajonia elige a los ganadores: ¡Backemoor, Heckenbeck y Meyenburg!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Baja Sajonia premia a Backemoor, Heckenbeck y Meyenburg en el concurso "Nuestro pueblo tiene futuro": compromiso con el desarrollo rural.

Niedersachsen prämiert Backemoor, Heckenbeck und Meyenburg im Wettbewerb "Unser Dorf hat Zukunft" – Engagement für ländliche Entwicklung.
Baja Sajonia premia a Backemoor, Heckenbeck y Meyenburg en el concurso "Nuestro pueblo tiene futuro": compromiso con el desarrollo rural.

Baja Sajonia elige a los ganadores: ¡Backemoor, Heckenbeck y Meyenburg!

En Baja Sajonia se decidió una vez más un emocionante concurso centrado en los mejores pueblos del país. Ayer, 2 de septiembre de 2025, el Ministerio de Agricultura de Baja Sajonia anunció los ganadores del concurso "Nuestro pueblo tiene futuro". Los orgullosos ganadores son los pueblos de Backemoor, Heckenbeck y Meyenburg, que ahora tendrán la oportunidad de participar en el concurso nacional en el verano de 2026. La Ministra de Estado, Miriam Staudte, felicitó a los lugares ganadores y expresó sus mejores deseos para el próximo concurso. NDR informa que en seis intensos días de competición, un jurado visitó un total de 18 pueblos que calificaron para participar.

Backemoor, un distrito del municipio de Rhauderfehn en el distrito de Leer, recibió muchos elogios por su excelente oferta de ocio y el atractivo diseño de la zona de la iglesia. Se puso especial énfasis en el compromiso de los aldeanos con la conservación del antiguo molino, lo que le valió a la comunidad un premio especial.

Sostenibilidad y comunidad en el punto de mira

Heckenbeck, un distrito de Bad Gandersheim en el distrito de Northeim, obtuvo puntos por un estilo de vida sostenible que incluye salud, comunidad, métodos de construcción alternativos y movilidad. El jurado también elogió la oferta local a través de una tienda ecológica y una panadería tradicional de leña, así como la oferta cultural, que se enriquece con el “escenario mundial”. Resulta que el compromiso cívico y la creatividad de los aldeanos son de gran importancia para mejorar la vida en las zonas rurales. El concurso, que se celebró por 27ª vez, ha cambiado en varias facetas desde su fundación en 1961: desde un concurso puramente de decoración floral hasta un concurso centrado en el desarrollo sostenible de las aldeas. BML destaca que el concurso contribuye significativamente a mejorar la calidad de vida y promover el compromiso cívico.

Meyenburg, que también recibió un premio, muestra cómo la tradición y la modernidad pueden armonizar entre sí. La ciudad del municipio de Schwanewede, en el distrito de Osterholz, recibió elogios especiales por sus exuberantes espacios verdes, sus jardines rurales y su fuerte cultura acogedora. El sistema de asociaciones en Meyenburg también contribuye a fortalecer el sentimiento de comunidad y muestra cómo los aldeanos defienden juntos su patria.

Evento final en Kirchboitzen

El acto final, en el que se premiarán los 18 proyectos de aldea, tendrá lugar el 22 de septiembre en Kirchboitzen (distrito de Heidekreis). Una mirada retrospectiva al desarrollo de las zonas rurales muestra cuán importantes son tales competencias para enfrentar los desafíos del cambio demográfico y la urbanización. El Ministerio de Medio Ambiente, Clima, Movilidad, Agricultura y Protección del Consumidor tiene como objetivo, entre otras cosas, mejorar la calidad de vida en las zonas rurales y se basa en la participación ciudadana y el fortalecimiento del potencial existente.

En general, este concurso muestra claramente que las aldeas son mucho más que simples residencias: son comunidades vibrantes que brillan por su compromiso y cohesión. Los preparativos para la competición nacional de 2026 ya están a nuestro alcance y podemos esperar ver cómo se presentarán estos pueblos en el escenario más amplio.