Señales de alarma de gripe aviar: ¡primer brote en el distrito de Vechta!
En el distrito de Vechta se detectó un brote de gripe aviar H5N1 en pavos, lo que obligó a aplicar amplias medidas de bioseguridad.

Señales de alarma de gripe aviar: ¡primer brote en el distrito de Vechta!
Actualmente llegan noticias alarmantes desde el distrito de Vechta, en el norte de Alemania: el domingo se anunció el primer brote oficialmente confirmado de gripe aviar en una población de aves de granja. La sospecha de la temida gripe aviar surgió el viernes cuando algunos pavos en una granja de engorde con alrededor de 14.600 gallos mostraron síntomas. Una prueba rápida arrojó un resultado positivo para el virus, que fue identificado en el grupo de cepas del virus “HPAI H5N1”. A continuación, el veterinario oficial de la Oficina Veterinaria de Vechta examinó el negocio, que inmediatamente fue cerrado temporalmente.
Los pavos afectados ahora deben ser sacrificados y la responsabilidad de las medidas de sacrificio recae en la Sociedad para la Prevención de Epidemias (GESEVO-GSV GmbH), que comenzó a matar a los animales el domingo por la tarde. El distrito también ha emitido una orden general de salud animal para frenar la propagación de la gripe aviar. Esto incluye el establecimiento de zonas de restricción: una zona de protección con un radio de tres kilómetros y una zona de seguimiento de diez kilómetros alrededor de la población afectada.
Aves silvestres bajo presión
La situación no es un caso aislado, ya que la gripe aviar se propaga en Alemania desde septiembre de 2025. Lo que llama especialmente la atención es la elevada tasa de mortalidad de las grullas, que probablemente se deba al virus H5N1. Según los informes, más de 1.000 grullas murieron en Brandeburgo, lo que aumenta aún más la preocupación por la población de estas sensibles aves. En toda Alemania se observa una evolución similar, y también en Renania del Norte-Westfalia y Brandeburgo se han tenido que sacrificar numerosos animales: en total más de 19.000 en Renania del Norte-Westfalia y más de 9.000 en Brandeburgo.
Por ello, el Ministerio Federal de Agricultura incluso ha solicitado un aumento de las compensaciones de la UE para los propietarios de animales afectados para amortiguar las pérdidas financieras. Pero no son sólo las granjas avícolas las que se ven afectadas; Desde que se instaló un teléfono ciudadano en el distrito de Diepholz, se han recibido más de 140 informes de aves silvestres muertas, entre ellas numerosas grullas y otras especies.
Medidas de seguridad y educación.
Para minimizar el riesgo de infección se requieren estrictas medidas de seguridad: se establecen zonas de protección y vigilancia, los protocolos de desinfección son obligatorios y se debe evitar a toda costa el contacto entre aves silvestres y aves de corral. El Instituto Friedrich Loeffler advierte de un mayor riesgo de infección, especialmente durante la migración de las aves. El virólogo Martin Beer espera que la enfermedad se siga propagando, pero al mismo tiempo pide que se dé el visto bueno en el cuidado de las personas; Actualmente se considera que el riesgo de transmisión de persona a persona es extremadamente bajo.
Se recomienda a la población no tocar aves muertas o enfermas y, en caso de duda, informar al distrito responsable. Los riesgos no sólo afectan a las empresas afectadas, sino que también afectan a la fauna local.
En resumen, la gripe aviar se está convirtiendo en una grave amenaza para la cría de animales y las poblaciones de aves silvestres en la región y más allá. Las próximas semanas serán cruciales para controlar la propagación de este virus y potencialmente evitar que se propague a otras parvadas de aves de corral. Si bien los agricultores deben responder con cuidado a la pérdida de sus existencias, persiste la esperanza de que medidas estrictas y educación puedan evitar una mayor penetración de la enfermedad en otras áreas.
Para obtener información más detallada sobre los brotes y la evolución actual, visite los informes de OM en línea, Deutschlandfunk y Instituto Friedrich Löffler.