VW Wolfsburg: cambios especiales para los gigantes T: ¡prisa por los motores de combustión!
En la planta de VW Wolfsburg están previstos turnos especiales hasta finales de septiembre para satisfacer la demanda de modelos con motor de combustión.

VW Wolfsburg: cambios especiales para los gigantes T: ¡prisa por los motores de combustión!
Hasta finales de septiembre se pondrá en marcha un programa intensivo con turnos especiales en la planta de VW en Wolfsburg. Estas horas de trabajo adicionales están destinadas a satisfacer la gran demanda de modelos populares con motor de combustión como Tiguan, Tayron y Touran. News38 informa que.... Los empleados deberían completar sus cuentas de tiempo de trabajo con horas extras para protegerse contra la próxima disminución de la producción. Una decisión inteligente, ya que desde principios de año se realizan regularmente turnos especiales en la planta principal. Según la decisión de la empresa y del comité de empresa, actualmente se están trabajando en las cuatro líneas de montaje para mantener la frecuencia de producción lo más alta posible.
La línea T, en la que se fabrican modelos como el Tiguan, tiene una gran demanda. Los turnos adicionales los fines de semana, así como el trabajo de los sábados en las líneas de montaje del Golf, ilustran este gran compromiso. También se deben trabajar más horas en el taller de pintura y carrocería. Mientras que la producción de Wolfsburg se desarrolla casi sin interrupciones, la planta de Emden ha prolongado las vacaciones debido a la menor demanda del ID.4.
Una mirada al futuro
La presión en la planta de Wolfsburg tiene una relevancia directa para la planificación estratégica de VW. La flexibilidad de la ubicación se considera crucial para el posicionamiento a largo plazo de la empresa. Especialmente de cara a los desafíos futuros, como el fin de la producción del Golf en 2027, es importante que los créditos de tiempo de los empleados creen una zona de amortiguamiento para poder afrontar mejor los cambios. Por tanto, no se descarta una posible introducción de semanas de cuatro días.
La sorprendente decisión de aumentar la producción en Wolfsburgo también se debe a que en el primer trimestre de 2023 se logró un aumento de las cifras de ventas de más del cinco por ciento en comparación con el año anterior. Esto es especialmente digno de mención, ya que el año pasado la producción en la planta principal ya fue mayor que en los débiles años anteriores, mientras que otras localidades tuvieron que lidiar con una disminución de los modelos eléctricos. En 2023, VW planea producir un total de hasta 600.000 vehículos en Wolfsburg, aunque se espera que la capacidad técnica de la planta principal caiga de más de 900.000 vehículos a menos de 600.000. ORF informa que….
Sostenibilidad y optimización de la producción.
VW no sólo piensa en las cifras de producción, sino también en formas de crear vehículos respetuosos con el medio ambiente. Según el informe anual de Volkswagen, la capacidad de producción se está reduciendo en todo el mundo para alcanzar objetivos más sostenibles. Un enfoque claro está en la optimización de procesos y en minimizar el esfuerzo para entregar productos de alta calidad a costos competitivos. La compañía utiliza iniciativas como la plataforma de producción digital (DPP) para simplificar procesos y lograr una reducción del impacto ambiental.
En los próximos años, el camino hacia una producción neutra en emisiones será cada vez más relevante y VW ya ha adoptado más de 1.700 medidas en los ámbitos del medio ambiente y la energía. Los avances en la producción de vehículos y la logística muestran que el grupo está preparado para adaptar nuevas tecnologías y enfoques. El uso de camiones eléctricos de batería y combustibles biogénicos en la red desempeñará un papel importante en el futuro. De esta manera, VW sigue en camino de afrontar los desafíos del futuro del automóvil.