Ataque de piratas informáticos a las clínicas de Ameos: ¡emergencias en peligro!
Ataque de piratas informáticos a las clínicas Ameos en Bremerhaven el 18 de julio de 2025: los sistemas informáticos se cerraron y la atención a los pacientes quedó prácticamente asegurada.

Ataque de piratas informáticos a las clínicas de Ameos: ¡emergencias en peligro!
De forma alarmante, los sistemas informáticos de las clínicas Ameos en Alemania se vieron recientemente afectados por un ataque de piratas informáticos. Como informa buten un binnen, este incidente ocurrió el lunes por la tarde y provocó el cierre total de todos los sistemas digitales. Por lo tanto, ya no es posible contactar con las clínicas por correo electrónico, lo que ha restringido considerablemente la comunicación. Lamentablemente, los antecedentes exactos y la identidad de los atacantes siguen sin estar claros.
Lo que resulta especialmente preocupante es que el grupo Ameos, uno de los mayores operadores de clínicas privadas en los países de habla alemana, pueda tratar a más de 500.000 pacientes al año. Con más de 100 instalaciones repartidas en más de 50 ubicaciones, incluidas Bremen, Bremerhaven y Cuxhaven, la organización es un pilar importante del sistema sanitario alemán. Las consecuencias del ataque de los piratas informáticos ya son evidentes: las operaciones individuales no esenciales tuvieron que ser pospuestas, mientras que ahora se pudo reanudar el funcionamiento normal, como informa t-online.de.
Impacto en la atención al paciente
A pesar de las importantes interrupciones en las operaciones de la clínica, se aseguró que la atención al paciente estaría garantizada en todo momento. Las salas de emergencia y los laboratorios de emergencia permanecen disponibles. Esta es una noticia importante para todos los que confían en los servicios de Ameos Clinics. Los profesionales médicos y un equipo de expertos están trabajando intensamente para restaurar los sistemas informáticos, mientras que algunas aplicaciones médicas ya vuelven a funcionar.
Pero, ¿qué hay realmente detrás de estos ciberataques? Según el Ärzteblatt, las consultas y clínicas dependen cada vez más de la infraestructura digital, lo que las hace vulnerables a los ataques. La atención sanitaria es uno de los sectores más atacados: sólo en 2022 la Oficina Federal de Policía Criminal registró alrededor de 136.000 ciberataques. El uso de ransomware, que permite a los atacantes cifrar datos y exigir rescates, representa una de las mayores amenazas.
El futuro de las precauciones de seguridad
Los incidentes en Ameos también plantean dudas sobre la seguridad de los sistemas digitales en la atención sanitaria. Los expertos advierten urgentemente sobre los riesgos y recomiendan medidas preventivas. Las actualizaciones periódicas, el uso de firewall y software antivirus actualizados y la sensibilización de los empleados son pasos importantes para prevenir este tipo de ataques en el futuro. Sobre todo, la creación de planes de emergencia es fundamental para seguir siendo capaces de actuar en situaciones de crisis.
Los desafíos que enfrenta el sector de la salud son enormes, pero con las medidas adecuadas se pueden afrontar. Los avances en Ameos ofrecen lecciones valiosas para toda la industria.