Nueva Creality K2 Pro: ¡Gran volumen de impresión para proyectos creativos!
Bremerhaven presenta la nueva impresora 3D Creality K2 Pro: gran área de impresión, funciones innovadoras y mejoras.

Nueva Creality K2 Pro: ¡Gran volumen de impresión para proyectos creativos!
En el dinámico mundo de la impresión 3D, Creality ha traído un soplo de aire fresco al mercado con el lanzamiento de su nueva serie K2. El K2 Pro Combo, el último modelo de esta serie, ofrece algunas características interesantes que atraen tanto a aficionados como a usuarios profesionales. El volumen de impresión de 300 x 300 x 300 mm ofrece suficiente espacio para proyectos creativos y, gracias al espacio de construcción con calefacción, se pueden procesar materiales aún más exigentes. En un informe de pruebas en Stadt-Bremerhaven se destaca el sólido equipamiento que normalmente se encuentra en máquinas más grandes.
Particularmente digna de mención es la interfaz de usuario mejorada, que viene en forma de un software Creality Slicer revisado y una aplicación para teléfonos inteligentes. Esto último permite un seguimiento fluido por cámara de los procesos de impresión, incluso si la publicidad en la aplicación no resulta atractiva para todos. La impresora también ofrece la opción de utilizar el firmware Klipper, que permite realizar ajustes individuales que ahorran tiempo. El uso de la red local a través de un cable LAN también es práctico, ya que permite una fácil conexión a las redes existentes.
Los aspectos técnicos más destacados
La serie K2 consta del K2 y el K2 Pro, que se presentaron recientemente. Mientras que el K2 está diseñado para plásticos de ingeniería como ABS y PLA-CF, el K2 Pro se especializa en materiales compuestos reforzados como PA-CF y PPA-CF. Las mejoras técnicas de la K2 Pro incluyen una cámara de impresión calentada activamente que alcanza temperaturas de hasta 60 grados Celsius y una boquilla especial que garantiza una gestión precisa del material. Esta característica permite una versión adicional de hasta 40 mm³/s, lo que garantiza impresiones limpias y finas.
Un truco especial son las bobinas de filamento controladas por RFID del Creality Filament System (CFS). Estos reconocen automáticamente el tipo y color del material utilizado y ofrecen espacio para hasta 16 bobinas. Sin embargo, al utilizar varios colores, los usuarios deben esperar una pérdida de material, ya que el cambio de color tarda unos 90 segundos y siempre se producen residuos. Aún así, la mejora en la velocidad y eficiencia de impresión es notable.
Algunos obstáculos
Aunque el K2 Pro generalmente se considera un producto bien diseñado, se han notado algunos defectos menores. Los usuarios informan de dificultades con la traducción al alemán del software, lo que conduce a instrucciones de funcionamiento incorrectas. La pantalla también parece un poco tambaleante y no particularmente estable. Otro foco de atención está en el dispositivo de prueba, que tenía problemas con el eje Z y con un ventilador interior flojo. Esto debe mejorarse en futuros modelos y actualizaciones para poder cumplir con las expectativas de desarrolladores y usuarios.
El nivel de ruido de la impresora corresponde a los estándares habituales de las impresoras CoreXY; la principal fuente de ruido sigue siendo el ventilador. Además, la nivelación automática inteligente y la calibración automática facilitan los inicios en la impresión 3D, una ayuda especialmente beneficiosa para los recién llegados a este ámbito.
Potencial de mercado y uso
La impresión 3D como tecnología ha ganado una enorme importancia en los últimos años. Diversos campos de aplicación, desde la tecnología médica hasta la industria automovilística y la aeroespacial, demuestran el enorme potencial de esta tecnología. Según Statista, el mercado de la fabricación aditiva está mostrando un crecimiento impresionante con unas ventas que alcanzarán los 22.000 millones de dólares en 2024, que podrían aumentar a 115.000 millones de dólares en 2034. Así que aquí se encuentra un futuro en el que las tecnologías de impresión 3D para la producción de componentes e incluso alimentos desempeñarán un papel cada vez más importante.
Con un precio que ronda los 1.100 euros, el K2 Pro se sitúa en la zona media del campo, lo que promete acceso a una amplia gama de clientes. La impresora podría ofrecer opciones interesantes, especialmente para proyectos de cosplay y pasatiempos similares. Es de esperar que Creality implemente los comentarios recibidos rápidamente para mejorar aún más tanto el hardware como el software.