El Queen Mary 2 sorprende con su primera escala en Bremerhaven - ¿Qué pasó?
Debido a problemas técnicos, el Queen Mary 2 atracará en Bremerhaven en lugar de Hamburgo el 17 de noviembre de 2025.

El Queen Mary 2 sorprende con su primera escala en Bremerhaven - ¿Qué pasó?
Hoy, 17 de noviembre de 2025, el legendario Queen Mary 2 realizó por primera vez una escala inaugural no programada en Bremerhaven. El crucero británico, que normalmente atraca en Columbuskaje, tuvo que atracar en un muelle para portacontenedores debido a problemas de propulsión. El trasfondo de esta inusual elección de atraque: el calado del Queen Mary 2 supera los diez metros, mientras que en el Columbuskaje sólo se permiten 8,80 metros. Alrededor de las 7:00 horas se produjo el atraque en la terminal de contenedores de Bremerhaven, lo que permitió a los pasajeros explorar la ciudad.
Curiosamente, inicialmente estaba prevista una escala en el puerto de Hamburgo, en el centro de cruceros Steinwerder, pero las dificultades técnicas lo hicieron imposible. Cómo Crucero Ahoy Según se informa, una de las cuatro góndolas de hélice Azipod del Queen Mary 2 está dañada, lo que provoca un cambio de ruta. Esta falla de propulsión afecta la velocidad y maniobrabilidad del barco, razón por la cual Cunard está haciendo los ajustes necesarios.
Excursiones en tierra y servicio de transporte.
Para los pasajeros que deseen bajar a tierra durante su estancia en Bremerhaven, se ha creado un servicio de traslado gratuito hasta Hamburgo. Además, se está desarrollando un nuevo programa de excursiones en tierra específicamente para los huéspedes en tránsito en Bremerhaven. Esto demuestra el enfoque ingenioso de la compañía naviera ante la situación actual y garantiza que los viajeros aún puedan vivir una experiencia agradable.
El viaje del Queen Mary 2 se describe como un crucero de 12 días por el norte de Europa y se desarrolla en varias etapas, incluidos los puertos noruegos de Trondheim, Tromsø y Ålesund. El itinerario del 7 al 19 de noviembre de 2025 incluye Southampton y varios días en el mar; ahora se visitará Bremerhaven en lugar de Hamburgo. Sin embargo, la posibilidad de fotografiar el impresionante barco mientras está atracado en la terminal de contenedores o de observar las maniobras del puerto es limitada, lo que sin duda es una lástima para los espectadores presentes.
Desafíos técnicos y el futuro del transporte marítimo
El Queen Mary 2 no es el único barco que tiene problemas de propulsión. Toda la industria está lidiando con varios desafíos, particularmente con respecto a las regulaciones ambientales y el cambio hacia sistemas de propulsión más ecológicos. un informe de Electrónica de potencia señala que el transporte marítimo sufre el problema de imagen del petróleo pesado y el diésel, mientras que al mismo tiempo el mercado de los propulsores eléctricos crece rápidamente. En Noruega ya se utilizan numerosos ferries eléctricos y la industria está trabajando en una transformación hacia soluciones más sostenibles.
Aunque la electrificación total de los grandes barcos transoceánicos aún está muy lejos, los barcos más pequeños ya están demostrando que es económicamente viable. Sin embargo, los desafíos actuales resaltan la necesidad de innovación técnica continua y alternativas amigables con el medio ambiente para reducir las emisiones y mejorar la eficiencia.
En general, la visita no programada del Queen Mary 2 a Bremerhaven será una experiencia duradera tanto para los pasajeros como para la ciudad, a pesar de los desafíos que plantea el fallo técnico.