Redada a nivel nacional: ¡la policía lucha contra el odio en línea en Bremen!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Operación policial a nivel nacional contra el odio en línea en Bremen: cinco registros, investigaciones sobre incitaciones y publicaciones de odio.

Bundesweite Polizeiaktion gegen Online-Hass in Bremen: Fünf Durchsuchungen, Ermittlungen wegen Volksverhetzung und Hasspostings.
Operación policial a nivel nacional contra el odio en línea en Bremen: cinco registros, investigaciones sobre incitaciones y publicaciones de odio.

Redada a nivel nacional: ¡la policía lucha contra el odio en línea en Bremen!

Hoy, una operación policial integral a nivel nacional envió un contundente mensaje contra el odio en línea. Esta campaña se centró en Bremen y Emden. Un sospechoso de 18 años fue interrogado cooperativamente en Emden. Se le acusa de publicar símbolos y lemas nazis en Instagram, lo que llevó a los investigadores a investigarlo por difundir símbolos de organizaciones inconstitucionales, como Stern.de informó.

Al mismo tiempo, se ejecutaron órdenes de registro en cinco localidades de Bremen en varios distritos, entre ellos Walle, Huchting, Neustadt y Horn-Lehe. Las investigaciones sobre sedición y difusión de propaganda de organizaciones inconstitucionales dieron lugar a estas medidas. Entre los acusados ​​se encuentran cuatro hombres y una mujer de entre 19 y 68 años. Durante los registros se incautaron teléfonos móviles y soportes de datos. Las publicaciones de odio criminal, como una publicación antijudía en YouTube y una publicación de odio contra los alauitas en la Plataforma X, también son el foco de la investigación.

Escalada de odio en línea

Lo que es especialmente alarmante es el aumento de las publicaciones criminales de odio, de 2.411 casos en 2021 a más de 10.700 en 2024. Sólo en Baja Sajonia se registraron 5.344 casos de este tipo el año pasado. A pesar de las elevadas cifras, casi la mitad de los casos se desestimaron porque no se pudo identificar a los autores o porque las publicaciones no eran punibles. La mayoría de estos casos tienen un trasfondo de extrema derecha, con frecuentes contenidos antisemitas o racistas. Los más jóvenes suelen difundir el odio a través de plataformas como TikTok o Instagram, mientras que los usuarios mayores tienen más probabilidades de difundir el odio en Facebook. Por ello, los centros de asesoramiento piden a las redes sociales que hagan más para combatir las publicaciones de odio. PRIF tematizado.

Los actores de extrema derecha utilizan intensamente las redes sociales para difundir sus mensajes y difundir información errónea, lo que pone en peligro el debate social. En muchos casos, la propagación del racismo y el extremismo se produce bajo la apariencia de temas aparentemente inofensivos. Los expertos señalan que las redes sociales a menudo hacen poco para combatir el contenido abierto de extrema derecha y sólo toman medidas regulatorias cuando los delitos son evidentes.

Contramedidas y desafíos

Actualmente se critica a la policía por no hacer lo suficiente para combatir los delitos de odio en Internet. Falta personal y experiencia para las investigaciones en Internet bpb.de identificado como un desafío importante. En el futuro, aspiramos a una regulación legal que obligue a los operadores de plataformas a denunciar los delitos de catálogo. Esto podría ayudar a contrarrestar la brutalización de la comunicación en Internet.

Por lo tanto, las medidas futuras también deben mejorar la identificación de sospechosos y exigir la cooperación de las plataformas. La ley de lucha contra el extremismo de derecha en Internet, que entró en vigor hace un año, ya ha dado los primeros pasos en esta dirección. Pero el anonimato en línea y la falta de voluntad de los operadores de plataformas para ayudar a investigar los delitos siguen siendo obstáculos importantes en el camino hacia un espacio digital más seguro.

La acción policial de hoy es un paso, pero sólo el comienzo de un largo viaje para combatir eficazmente el odio en línea y hacer de Internet un lugar más respetuoso para todos los involucrados. La participación de las autoridades y las redes sociales será crucial para contrarrestar los crecientes delitos de odio y proteger la democracia.