Naby Keita: La transferencia récord en Bremen termina con otra retirada
La ex estrella del fútbol Naby Keita no regresará al Werder Bremen ya que finalizó su contrato de cesión y el futuro sigue sin estar claro.

Naby Keita: La transferencia récord en Bremen termina con otra retirada
Naby Keita, ex jugador del FC Red Bull Salzburg y del Liverpool FC, de 30 años, se enfrenta a un futuro incierto. Su tiempo en el Werder Bremen parece haberse acabado, como explica Peter Niemeyer, director del departamento de fútbol profesional. Según laola1.at, el centrocampista ya no jugará en el Bremen.
El contrato de cesión de Keita con el Ferencvaros Budapest finaliza en diciembre de 2023. El Werder Bremen descarta el regreso del ex capitán de la selección de Guinea después de que no logró impresionar durante su breve paso por el club. Keita llegó a Bremen como agente libre en el verano de 2023, pero tuvo dificultades para consolidarse.
Un viaje accidentado
Desde su llegada, Keita ha pasado la mayor parte de su tiempo en el banquillo, con una media de sólo 107 minutos en cinco partidos competitivos. Una mala conducta sin igual: se negó a viajar a un partido fuera de casa contra el Bayer 04 Leverkusen porque no estaba en el once inicial, lo que hizo tambalear aún más la confianza del club.
Keita juega actualmente cedido en el Ferencvaros, donde está en acción desde enero de 2025. Logró dos asistencias en ocho partidos. El club húngaro tiene una opción de compra si la cooperación resulta fructífera. Pero el pasado ensombrece su futuro, no sólo por la falta de minutos de juego, sino también por un largo historial de lesiones. Según transfermarkt.us, Keita ya se ha perdido 140 días esta temporada debido a seis lesiones, perdiéndose 18 partidos.
Carrera y perspectivas de futuro.
Nacido el 10 de febrero de 1995 en Conakry, Guinea, Keita comenzó su carrera en 2013 con el FC Istres de Francia. Después de pasar por el Red Bull Salzburg y el RB Leipzig, con los que obtuvo numerosos títulos, finalmente encontró su camino al Liverpool en 2017. Allí celebró numerosos éxitos, entre ellos ganar la UEFA Champions League y la Premier League. Sin embargo, su camino no siempre fue recto y su estado físico siguió pasando factura. Varias lesiones y una sentencia judicial en 2017 por facilitar documentos falsos -una multa de 250.000 euros- le llevaron a una carrera turbulenta.
Los aficionados afectados y los expertos se preguntan ahora qué pasará después con el talentoso jugador. Keita, que también juega un papel importante en la selección de Guinea y participó en el Campeonato Africano y en los Juegos Olímpicos de París 2024, ahora tiene que trabajar para dar lo mejor de sí. Sus próximos pasos podrían ser cruciales para el futuro en un entorno cada vez más competitivo.