¡50 millones de euros para la nueva fábrica más innovadora de Hamburgo!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

En otoño de 2025, Hamburgo pondrá en marcha una fábrica de empresas emergentes valorada en 50 millones de euros para promover fundadores y tecnologías innovadoras.

Hamburg startet im Herbst 2025 eine 50 Millionen Euro teure Start-up-Factory zur Förderung innovativer Gründer und Technologien.
En otoño de 2025, Hamburgo pondrá en marcha una fábrica de empresas emergentes valorada en 50 millones de euros para promover fundadores y tecnologías innovadoras.

¡50 millones de euros para la nueva fábrica más innovadora de Hamburgo!

Hamburgo es un buen ejemplo de innovación y creación de empresas. El 10 de julio de 2025, el Ministerio Federal de Economía anunció la inauguración de una nueva fábrica en la ciudad hanseática. Esta iniciativa pretende facilitar que los investigadores se conviertan en autónomos y acelerar la transferencia de nuevas tecnologías de los laboratorios a la economía. Con un generoso presupuesto de 50 millones de euros, de los cuales 10 millones provienen de fondos federales y 40 millones de euros de fondos estatales de Hamburgo, la ciudad quiere crear un entorno solidario centrado en tecnologías verdes y materiales innovadores. Como informa NDR, la instalación abrirá sus puertas en otoño de 2025.

"Los fundadores de hoy son los innovadores del mañana", explicó la Dra. Melanie Leonhard, senadora de Economía e Innovación. En el marco de esta iniciativa, las universidades de Hamburgo, incluidas la Universidad de Hamburgo y la Universidad Técnica de Hamburgo, así como el renombrado centro de investigación DESY, trabajan mano a mano para maximizar las posibilidades de éxito de las nuevas empresas emergentes. El Dr. Arik Willner de DESY enfatizó que la nueva fábrica enriquecerá significativamente el ecosistema de innovación de la ciudad.

Apoyo a ideas innovadoras

Uno de los principales objetivos de la nueva fábrica es apoyar a los investigadores que a menudo se enfrentan a obstáculos como la falta de capital o trabas burocráticas a la hora de crear una empresa. La Prof. Dra. Jetta Frost de la Universidad de Hamburgo señala que esta fuerte alianza entre universidades e instituciones encierra un enorme potencial para resultados innovadores. “Este es un lugar muy conocido para nuevas ideas y tecnologías”, subraya.

Está prevista una amplia gama de ofertas, que van desde el asesoramiento sobre los pasos iniciales hasta la protección de la propiedad intelectual y el apoyo en la búsqueda de inversores. La ciudad también se ha clasificado para el concurso insignia Startup Factory para ganar visibilidad internacional y establecer un centro líder para startups en áreas como nuevos materiales, inteligencia artificial y ciencia de datos. Este concurso está financiado por el Ministerio Federal de Economía y Clima y ofrece un apoyo de hasta 10 millones de euros en cinco años.

Hamburgo en el camino hacia el futuro

Con esta iniciativa, la ciudad pretende catapultar a Hamburgo al TOP 10 de los ecosistemas de startups europeos. La senadora científica Katharina Fegebank destaca la importancia de unas condiciones óptimas para los fundadores. La start-up factory no sólo pretende estimular la creación de nuevas empresas, sino también complementar las ofertas de apoyo existentes en universidades e instituciones de investigación. “Este es un espacio donde las ideas se convierten en realidad”, afirmó el senador.

Con destacados partidarios como el Prof. Dr. Michael Otto y Benjamin Otto, que apoyan la creación de la nueva fábrica, creen que el proyecto está bien posicionado. La Fundación Joachim Herz también ve en la nueva fábrica una oportunidad para fortalecer el ecosistema de innovación en la región metropolitana de Hamburgo. En definitiva, estamos en un momento emocionante para la innovación en Hamburgo: ¡algo está sucediendo!