Patinetes eléctricos en Hamburgo: ¡Nuevas reglas contra el caos en el aparcamiento!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Hamburgo debate nuevas normas para los patinetes eléctricos: las normas de aparcamiento, la seguridad y el cambio climático influyen en la movilidad urbana.

Hamburg debattiert über neue E-Scooter-Regeln: Abstellvorschriften, Sicherheit und Klimawandel beeinflussen die Stadtmobilität.
Hamburgo debate nuevas normas para los patinetes eléctricos: las normas de aparcamiento, la seguridad y el cambio climático influyen en la movilidad urbana.

Patinetes eléctricos en Hamburgo: ¡Nuevas reglas contra el caos en el aparcamiento!

Desde su aprobación en Alemania en junio de 2019, los patinetes eléctricos han sido un tema que preocupa a todos. Deberían ser parte de la transición del transporte, pero en realidad a menudo se perciben como obstáculos. Los peatones, en particular, consideran que las furgonetas rodantes son una gran molestia, como afirma el ADAC. En Hamburgo, donde los patinetes eléctricos ya son una parte integral de la escena callejera, aumentan las quejas sobre vehículos mal estacionados. Este problema es ahora también un tema de discusión a nivel político.

En una iniciativa actual, el Ministerio Federal de Transportes planea endurecer las normas de estacionamiento para patinetes eléctricos en todo el país. El objetivo es minimizar los molestos obstáculos en los espacios públicos e integrar mejor los vehículos populares e impopulares en el flujo de tráfico. Según un informe de Tagesspiegel, los scooters de alquiler ya no podrán aparcarse en las aceras ni en las zonas peatonales. Por lo tanto, se pide a los proveedores que acuerden con los municipios las ubicaciones de los aparcamientos para aliviar el tráfico de peatones.

Nuevas reglas para los patinetes eléctricos

El ministro federal de Transportes, Patrick Schnieder (CDU), ya ha anunciado que se está preparando un proyecto para modificar el Reglamento sobre vehículos eléctricos pequeños. Este nuevo reglamento establece que los patinetes eléctricos privados generalmente podrán estacionarse en las aceras, siempre que esto no ponga en peligro ni obstaculice a otros usuarios de la vía. Sin embargo, esto ya no es tan fácil para los e-scooters comerciales: en el futuro ya no podrán estacionarse directamente en las aceras o en las zonas peatonales sin un concepto de estacionamiento definido. Esto podría afectar significativamente al modelo de negocio de los proveedores y potencialmente poner en peligro la rentabilidad, advierten los representantes de la industria.

Pero no son sólo las ubicaciones de almacenamiento las que están en el foco de atención. También debería regularse el uso de patinetes eléctricos. Los cambios previstos estipulan que en el futuro los patinetes eléctricos podrán circular por donde también están permitidos los ciclistas, y sólo a la velocidad de caminar por las aceras. Los modelos recién matriculados también deben estar equipados con intermitentes y frenos separados para aumentar la seguridad del conductor, una medida que no sólo sirve para regular, sino también para proteger a otros usuarios de la vía.

Consecuencias para peatones y conductores

El debate sobre los patinetes eléctricos no sólo se lleva a cabo en el contexto de las normas de tráfico, sino que también plantea cuestiones sobre la protección del clima. Bernhard von Ehren, director general de un vivero de árboles en Hamburgo, advierte sobre los efectos del cambio climático en los espacios habitables urbanos. Muchos árboles sufrieron sequía y calor, lo que también tuvo consecuencias negativas para la situación del tráfico en la ciudad. El estacionamiento desordenado de patinetes eléctricos en zonas residenciales agrava el problema para los peatones.

Los patinetes eléctricos también están homologados para una sola persona, deben estar asegurados y tener una licencia de funcionamiento. Conducir sin casco no es obligatorio, pero sí recomendable. Y las sanciones por uso ilegal pueden acumularse rápidamente: quien conduce con un nivel de alcohol en sangre superior a 0,5 no sólo corre el riesgo de recibir una multa, sino también puntos en Flensburgo. Cualquiera que conduzca por la acera se enfrenta a multas de entre 15 y 30 euros.

Las normas ya se han introducido específicamente en Hamburgo: mover un scooter mal estacionado cuesta 30 euros y remolcarlo incluso cuesta 100 euros. Esta medida tiene como objetivo crear incentivos adicionales para mantener los patinetes eléctricos estacionados de forma ordenada y permitir a los peatones caminar sin preocupaciones.

El debate sobre los patinetes eléctricos está lejos de terminar. Queda por ver si las nuevas regulaciones resultarán realmente efectivas. Lo que sí es seguro es que el debate sobre el orden en las calles no pierde su relevancia y seguirá siendo un tema candente en el futuro.