La gripe aviar se extiende: ¡establos obligatorios en Hamburgo a partir del viernes!
A partir del 31 de octubre, la ciudad de Hamburgo impone un requisito estable para las aves de corral debido a la gripe aviar con el fin de proteger a los animales.

La gripe aviar se extiende: ¡establos obligatorios en Hamburgo a partir del viernes!
La situación de la avicultura en Hamburgo está empeorando. A partir del 31 de octubre, se aplican estrictos requisitos de cooperativa a gallinas, patos y gansos. La autoridad de protección del consumidor de Hamburgo decidió esta medida en colaboración con los siete distritos para contrarrestar el brote rampante de gripe aviar. Como informa Welt, los animales afectados deben ser alojados en establos cerrados o especialmente seguros a partir del viernes. Esto afecta no sólo a los pollos, sino también a los pavos, las perdices y muchas otras especies de aves de corral.
La obligación de mantener establos sirve para proteger a los animales y tiene como objetivo minimizar el riesgo de entrada de aves silvestres. Hamburgo tiene actualmente tres casos confirmados de gripe aviar en aves silvestres y 14 casos sospechosos. Particularmente alarmantes son los informes de tres grullas muertas en los distritos de Altona, Eimsbüttel y Harburg, que forman parte de una mortandad masiva de grullas más amplia; Más de 2.000 de ellos ya han muerto en toda Alemania.
Brotes y respuesta de emergencia
Una mirada a la situación a nivel nacional muestra que la gripe aviar está causando estragos no sólo en Hamburgo, sino también en otros estados federados. Según el Instituto Friedrich Loeffler (FLI), desde principios de septiembre se han registrado un total de 35 focos en granjas avícolas comerciales, siendo las regiones especialmente afectadas Baja Sajonia, Mecklemburgo-Pomerania Occidental y Brandeburgo. En estos estados federados, más de 200.000 animales de aves de corral, entre ellos pollos, gansos, patos y pavos, han sido sacrificados como medida de precaución desde principios de otoño para evitar una mayor propagación de la enfermedad. Süddeutsche.
Las cifras a nivel nacional son alarmantes: ya se han sacrificado más de 500.000 animales para contener la enfermedad. Siempre hay nuevos casos y la situación sigue siendo tensa. En algunas regiones, como por ejemplo en Baden-Württemberg, tuvieron que morir 15.000 animales en una sola granja avícola.
Riesgos y precauciones
La enfermedad animal se está propagando no sólo entre los animales domésticos, sino también entre las poblaciones de aves silvestres. Alrededor de 160 cadáveres presentados tenían el peligroso virus H5N1. La gripe aviar es causada por el virus HPAIV (H5N1) y está activa durante todo el año en Alemania, pero es más activa en otoño debido a la migración de las aves. Actualmente no existe un mayor riesgo para los humanos, pero se debe evitar el contacto con aves muertas para evitar una posible propagación del virus, como informa ZDF.
Las medidas para contener los brotes no sólo incluyen el establecimiento obligatorio de establos y el sacrificio de aves enfermas, sino también estrictas medidas de desinfección. Los establos y recintos deben limpiarse minuciosamente antes de que se puedan admitir nuevos animales. Garantizar la salud de los animales y proteger a toda la población avícola son las máximas prioridades.