La comunidad pedocriminal 764” al descubierto: ¡los niños de Hamburgo en peligro!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Un destacado miembro de la comunidad de Internet “764” fue arrestado en Hamburgo. El BDK pide investigadores especializados para luchar contra el cibergrooming y los delitos sexuales contra niños.

In Hamburg wurde ein führendes Mitglied der Internet-Community „764“ verhaftet. Der BDK fordert spezialisierte Ermittler zur Bekämpfung von Cybergrooming und sexuellen Delikten gegen Kinder.
Un destacado miembro de la comunidad de Internet “764” fue arrestado en Hamburgo. El BDK pide investigadores especializados para luchar contra el cibergrooming y los delitos sexuales contra niños.

La comunidad pedocriminal 764” al descubierto: ¡los niños de Hamburgo en peligro!

El arresto de un destacado miembro de la comunidad pedocriminal de Internet “764” causó revuelo en Hamburgo. El alemán-iraní Shahriar J., de 20 años, es sospechoso de haber abusado sexualmente de numerosos niños y jóvenes de forma virtual en redes sociales, juegos y foros. Operaba bajo el seudónimo de “Tigre Blanco” y se dice que acechaba específicamente a jóvenes mentalmente inestables o en situaciones de vida difíciles. La fiscalía de Hamburgo y la policía anunciaron en una rueda de prensa el éxito de la investigación. La detención se produjo el martes por la noche, mientras J. niega las acusaciones y se encuentra bajo custodia, lo que sorprendió a su familia. Según los investigadores, en su poder se encontraron vídeos que glorificaban la violencia, entre otras cosas.

Se dice que la red, que el fiscal Nicolas Benz describió como una “red del miedo”, funcionó de la manera más oscura. Un caso especialmente aterrador es el de un niño estadounidense de 13 años que, según se dice, se quitó la vida bajo la influencia de J.. J. es responsable de actos criminales contra ocho víctimas de diferentes países, entre ellos Alemania, Inglaterra, Canadá y Estados Unidos. Lo interesante es que los consejos del FBI llevaron al arresto después de que se llevó a cabo una búsqueda en septiembre de 2023 en la que se aseguraron importantes dispositivos de almacenamiento de datos.

Demandas de mejores estructuras de investigación

La Asociación de Investigadores Criminales Alemanes (BDK) pide ahora un esfuerzo sostenido para combatir el cibercrimen. Jan Reinecke, presidente del sindicato de criminalistas del estado, deja claro que para las investigaciones encubiertas se necesitan criminalistas especializados. Se hace referencia a la actual falta de normas legales que dificultan el trabajo de la policía. Especialmente en el ámbito de la supervisión del tráfico de telecomunicaciones existen importantes déficits que es necesario solucionar con urgencia, afirma Reinecke.

El cibergrooming es uno de los mayores peligros para los niños y jóvenes en Internet. Las estadísticas sobre delitos policiales muestran que en 2024 ya se han registrado 3.457 casos de cibergrooming, lo que representa un aumento alarmante respecto a los 2.580 casos del año anterior. Cibercrimen, eso es lo que explica Consejos policiales, incluye el contacto entre adultos y menores con el objetivo de acosarlos o abusar de ellos sexualmente. Estos perpetradores utilizan opciones de contacto inofensivas en las redes sociales o juegos en línea para llegar a sus víctimas.

La realidad de los niños y jóvenes

Muchos niños y jóvenes a menudo no saben cómo afrontar el acoso sexual en Internet. Una encuesta actual de la Autoridad de Medios de Renania del Norte-Westfalia muestra que uno de cada cuatro niños mantiene contacto con compañeros de chat adultos, incluso si conocen su edad real. Las razones de esto incluyen el aprecio y la curiosidad por futuras interacciones. La proporción de jóvenes afectados por el cibergrooming ha disminuido ligeramente desde 2021, pero el 25% de los jóvenes de 8 a 17 años informan haber experimentado este tipo de ataques en las redes sociales o juegos en línea.

Se pide a los padres que hagan arreglos con sus hijos para apoyarlos en caso de emergencia. Proteger a los niños de esos peligros requiere acción y compromiso conjuntos. La policía también recomienda documentar el historial de chat en caso de sospecha y buscar ayuda a tiempo en las comisarías locales.