FC St. Pauli: ¡Más de 21.000 socios para la cooperativa!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El FC St. Pauli abre una cooperativa para la estabilización financiera. Más de 21.000 miembros ya están registrados.

Der FC St. Pauli eröffnet eine Genossenschaft zur finanziellen Stabilisierung. Über 21.000 Mitglieder bereits registriert.
El FC St. Pauli abre una cooperativa para la estabilización financiera. Más de 21.000 miembros ya están registrados.

FC St. Pauli: ¡Más de 21.000 socios para la cooperativa!

En el FC St. Pauli está surgiendo un desarrollo interesante. La cooperativa de fútbol “Football Cooperative Sankt Pauli 2024 eG” ha abierto su lista de espera y desde finales de marzo ya se han registrado más de 1.500 personas para comprar acciones de la cooperativa. Esta iniciativa tiene como objetivo llevar al club hacia un futuro financieramente saludable e involucrar más estrechamente a los aficionados y socios en la toma de decisiones. Las acciones se asignan en el orden en que están registradas. Sin embargo, los interesados ​​primero deben verificarse en la plataforma de suscripción con un documento de identificación, lo que, según Christopher Heinemann, miembro de la junta directiva de eG para cuestiones de TI, solo lleva unos minutos y simplifica significativamente el proceso.

Al generar hasta 30 millones de euros con la venta de estas acciones, se reducirán las deudas y se reembolsará la ayuda Corona. Andreas Borcherding, miembro de la junta directiva de la eG, informa que hasta mediados de septiembre se aceptaron más de 21.000 miembros, lo que demuestra el gran interés que despierta esta forma de participación de los aficionados. La cooperativa no sólo pretende adquirir acciones del estadio Millerntor y del centro de formación juvenil, sino también una estabilidad financiera a largo plazo sin depender de grandes inversores.

Un modelo con futuro

El modelo cooperativo ha causado revuelo en la industria y ha atraído la atención internacional, incluida la cobertura en The New York Times. La idea de que los aficionados y miembros actúen como actores clave en la financiación es vista como prometedora pero desafiante por expertos en negocios como Stefan Ludwig de Deloitte. Las ventajas son evidentemente inconfundibles: las cooperativas se consideran orientadas a las bases, democráticas y, sobre todo, a prueba de crisis.

El precio de la acción es de 850 euros, de los cuales se descontarán 100 euros en concepto de comisiones. El objetivo es vender hasta 30.000 acciones. A pesar de los riesgos potenciales, como las obligaciones de reembolso y las normas poco claras sobre la rentabilidad, las posibilidades de una contribución positiva al club son altas. La cooperativa dará voto a sus socios, independientemente del número de acciones, lo que representa un paso más hacia la codeterminación.

En el camino hacia la independencia financiera

La estructura cooperativa permite reembolsar la parte de 750 euros si los socios ponen fin a su participación a tiempo. Los fondos recaudados no deberían destinarse a la plantilla de jugadores, sino al reembolso de los préstamos del estadio y al reembolso de los préstamos de Corona. El presidente Oke Göttlich destaca que esto no representa un gran paso para la Bundesliga, sino más bien un nuevo camino para que el FC St. Pauli se estabilice financieramente manteniendo la identidad del club.

En general, la fundación de la Cooperativa de Fútbol Sankt Pauli demuestra que el FC St. Pauli afronta los retos con un concepto claro. Miriam Wolframm, miembro de la junta directiva, describe el proyecto como un “proyecto faro” y destaca su singularidad, que podría ayudar a la asociación a iniciar una nueva era en la financiación asociativa. Se han dado los primeros pasos y se ha allanado el camino hacia un futuro que esperamos sea próspero. Puede encontrar más información sobre la cooperativa aquí, aquí y [aquí](https://www.tagesspiegel.de/sport/fussball-bundesligist-will- Deudas-minería-st-pauli-sets-auf-genossen-statt-grossinvestoren-12543392.html).