El plan de movilidad eléctrica de Zúrich: ¿demasiado tarde y demasiado tímido para la protección del clima?

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Zurich iniciará en 2025 un proyecto piloto de electromovilidad en Binz con nuevas estaciones de carga y medidas de neutralidad climática.

Zürich startet 2025 ein Pilotprojekt zur Elektromobilität in Binz mit neuen Ladestationen und Maßnahmen für Klimaneutralität.
Zurich iniciará en 2025 un proyecto piloto de electromovilidad en Binz con nuevas estaciones de carga y medidas de neutralidad climática.

El plan de movilidad eléctrica de Zúrich: ¿demasiado tarde y demasiado tímido para la protección del clima?

¡Algo está pasando en el mundo de la electromovilidad en Zúrich! Con un nuevo plan de acción que incluye un total de 13 medidas, la ciudad quiere que su flota de vehículos sea climáticamente neutra de aquí a 2040. Un objetivo ambicioso que pretende reducir los viajes en coche privado en un 30% y promover el paso a los vehículos eléctricos. Eso y más reportados No.

Una parte central del plan es la construcción de nuevas estaciones de carga. Entre otras cosas, está previsto un proyecto piloto en los distritos de Binz y Alt-Wiedikon, que comenzará en otoño para examinar las necesidades de una infraestructura de carga. Además, toda la flota de vehículos de la ciudad se convertirá a vehículos eléctricos.

Reacciones y críticas políticas

Las reacciones a este plan de acción han sido mixtas. Si bien el gobierno de la ciudad aborda la implementación con optimismo, hay voces claramente críticas por parte de los expertos. Jürg Grossen, de la Asociación Suiza de E-Mobility, critica el retraso en el anuncio del proyecto piloto para 2025. El investigador de movilidad Thomas Sauter-Servaes también pide más velocidad para alcanzar realmente los objetivos climáticos.

Políticamente también hay contradicción. Los Verdes y el Partido Socialdemócrata expresan sus reservas sobre la ubicación de estaciones de carga en espacios públicos y prefieren los aparcamientos. Por el contrario, el GLP exige una ampliación integral de la infraestructura de carga. La UDC, por su parte, rechaza medidas de financiación específicas y apuesta por incentivos para estaciones de carga privadas. El presidente del FDP, Përparim Avdili, también considera que la ciudad está retrasada y critica los fallos del ayuntamiento. En el espíritu de una estrategia bien pensada, la jefa de ingeniería civil Simone Brander (SP), subraya que no se trata de activismo, sino de planificación sostenible.

Programas de financiación y apoyo.

En Hesse ya se han puesto en marcha varias iniciativas para fomentar la electromovilidad. El Ministerio Federal de Transporte apuesta desde 2017 por una financiación integral con la “Directiva de financiación para infraestructuras de carga para vehículos eléctricos en Alemania”, que asciende a un total de 500 millones de euros hasta 2025. En el marco de esta iniciativa, se promueven puntos de carga normales y puntos de carga rápida para acelerar la ampliación de la infraestructura de carga. El artículo completo está aquí. BMV para leer.

El cantón de Zúrich también ha puesto en marcha un programa de financiación que beneficia especialmente a los pequeños establecimientos y a las plazas de aparcamiento privadas. Para solicitudes de infraestructuras de recarga en viviendas unifamiliares y plurifamiliares, existe la opción de un procedimiento simplificado de hasta cuatro plazas de aparcamiento. Los pasos necesarios para presentar una solicitud se explican en el sitio web del cantón, de modo que los solicitantes interesados ​​estén a sólo unos clics de su propio punto de recarga. Recomendamos echar un vistazo a los detalles. ZH.ch.

En resumen, se puede decir que Zurich tiene la responsabilidad de promover el cambio activo hacia la electromovilidad. Las medidas previstas muestran los primeros pasos en la dirección correcta, pero también está claro que se requiere un esfuerzo conjunto para alcanzar estos ambiciosos objetivos.