Calidad del aire en Rostock: ¿sigue siendo seguro respirar hoy?

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 13 de junio de 2025 se publicarán en Rostock los datos actuales sobre la calidad del aire en materia de polvo fino, dióxido de nitrógeno y ozono.

Am 13.06.2025 werden in Rostock aktuelle Luftqualitätsdaten zu Feinstaub, Stickstoffdioxid und Ozon veröffentlicht.
El 13 de junio de 2025 se publicarán en Rostock los datos actuales sobre la calidad del aire en materia de polvo fino, dióxido de nitrógeno y ozono.

Calidad del aire en Rostock: ¿sigue siendo seguro respirar hoy?

Una brisa fresca y un sol brillante: el clima en Rostock el 13 de junio de 2025 tiene mucho que ofrecer. Mientras tanto, en la plaza Holbein se recopilan datos interesantes sobre la calidad del aire. La estación de medición registra las partículas finas de polvo (PM10) por metro cúbico de aire e informa a los ciudadanos sobre la calidad actual del aire. El valor límite de PM10 es de 50 partículas por metro cúbico, aunque puede superarse hasta 35 veces al año. como el Periódico del Mar Báltico Según los informes, la calidad del aire se evalúa en función de tres valores clave: polvo fino, dióxido de nitrógeno y ozono.

Pero ¿qué significan estos valores para la salud? Los límites están claramente definidos. Valores superiores a 200 μg/m³ para el dióxido de nitrógeno, 100 μg/m³ para las partículas o 240 μg/m³ para el ozono clasifican el aire como “muy malo”. Incluso con valores entre 101 y 200 μg/m³ para el dióxido de nitrógeno o entre 51 y 100 μg/m³ para el polvo fino, se justifica el escepticismo: estamos hablando de aire “malo”. Afortunadamente, la mayoría de las personas se atienen a niveles “moderados”, donde los efectos sobre la salud se consideran poco probables, pero las personas sensibles deben actuar con precaución.

Los datos meteorológicos de hoy

¿Qué más se agrega? Con 22 grados centígrados, un viento de 19 km/h y una humedad del 39%, el tiempo hoy muestra un carácter amable y cálido para los habitantes de Rostock. Una mirada a los datos meteorológicos de Iqair Destaca la evolución horaria. La temperatura a las 3 p.m. Hacía unos agradables 18 grados, el viento soplaba a unos 20 km/h y la humedad era del 45%. El tiempo agradable continúa en las siguientes horas, los valores se mantienen constantes hasta bien entrada la noche y el aire tiene mucho que ofrecer.

La importancia de prestar atención a la calidad del aire también queda ilustrada por las alarmantes cifras: en la UE se producen cada año 240.000 muertes prematuras a causa del polvo fino. Por tanto, las recomendaciones de las autoridades sanitarias son: Si el aire es “malo”, las personas sensibles deben evitar actividades extenuantes al aire libre. La buena noticia es que el aire fresco puede ser una fuente de alegría y actividad al aire libre, especialmente en días como estos.

Polvo fino y fuegos artificiales

No hay que olvidar que los fuegos artificiales de Nochevieja provocan un aumento significativo de la contaminación por polvo fino. Aunque esto no es particularmente notable en los valores anuales generales, los informes Periódico del Mar Báltico, que en Nochevieja se liberan unas 2.050 toneladas de polvo fino, el 75% de las cuales se generan durante los fuegos artificiales de Nochevieja. Esto significa que no sólo aumentan los niveles de partículas en invierno, sino que también aumentan los riesgos para la salud durante esta época. Por eso, es importante tener cuidado a la hora de celebrar al aire libre la Nochevieja.

En general se puede decir: Rostock hoy no sólo ofrece el mejor clima para pasar el tiempo, sino también la oportunidad de ocuparse de la calidad del aire. Es nuestra responsabilidad cuidar nuestro medio ambiente y prestar atención a nuestra propia salud, especialmente cuando la contaminación por partículas es superior a la media. ¡Si tienes buena mano podrás disfrutar al máximo de los rayos del sol y del aire fresco!