Cifras alarmantes: ¡1,3 millones de personas en Baja Sajonia corren riesgo de pobreza!
En Baja Sajonia, alrededor de 1,3 millones de personas estaban en riesgo de pobreza en 2024. La tasa de pobreza aumentó al 16,6%. ¿Quién se ve afectado?

Cifras alarmantes: ¡1,3 millones de personas en Baja Sajonia corren riesgo de pobreza!
En Baja Sajonia la pobreza es un problema urgente que afecta a muchas personas. Las cifras actuales muestran que alrededor de 1,3 millones de personas se vieron afectadas por la pobreza relativa de ingresos en 2024. Esto sitúa la tasa de riesgo de pobreza en el estado en un 16,6 por ciento, un aumento de 0,2 puntos porcentuales en comparación con el año anterior, informa regionalheute.de.
¿Quién está particularmente en riesgo? Las familias monoparentales, en particular, se ven gravemente afectadas: su tasa de riesgo de pobreza es un alarmante 40,9 por ciento. Esto también repercute en los niños: el 20,1 por ciento de los menores y jóvenes de Baja Sajonia corren riesgo de pobreza. Las cifras muestran que las familias, y en particular las familias monoparentales, están sometidas a una gran presión.
Riesgos de pobreza por grupo de edad
Una mirada más detallada a las estadísticas revela que los adultos jóvenes menores de 25 años se ven particularmente afectados por la pobreza, con un 25,4 por ciento. Pero la generación mayor tampoco se ha salvado: el 18,3 por ciento de los mayores de 65 años están en riesgo de pobreza, un aumento de 0,4 puntos porcentuales en comparación con el año anterior. Además, el grupo de personas entre 50 y 65 años también experimenta un aumento de la pobreza del 12,2 por ciento.
Los riesgos de pobreza también varían mucho según la estructura del hogar. Los hogares con dos adultos y un niño tienen una tasa de pobreza del 8,3 por ciento, mientras que los hogares formados por parejas con tres o más niños alcanzan el 27,8 por ciento. En comparación, la tasa de pobreza para los hogares unipersonales es del 28,8 por ciento, una cifra significativa que pone de relieve los desafíos que enfrentan las personas que viven solas.
Antecedentes migratorios y nivel de educación como factores influyentes
Un factor importante que influye en el riesgo de pobreza es el nivel de educación. Las personas con un bajo nivel de educación se ven afectadas de manera desproporcionada: el 31,5 por ciento de ellos están en riesgo de pobreza. En cambio, la tasa de pobreza entre las personas con un alto nivel de educación es sólo del 7,6 por ciento. Los antecedentes migratorios también influyen: mientras que la tasa de riesgo de pobreza para las personas sin antecedentes migratorios es del 11,8 por ciento, para aquellos con antecedentes migratorios es del 30,1 por ciento. bmfsfj.de informó.
En general, el panorama de pobreza en Baja Sajonia es preocupante. Está claro que el riesgo de pobreza varía según el contexto del hogar, la edad y el nivel de educación, lo que deja a muchas personas vulnerables. Las diferencias sociales no son sólo una acusación numérica, sino que también exigen un replanteamiento de la sociedad. Se requiere un enfoque conjunto para superar estos desafíos y ofrecer apoyo a los afectados.