Punto conflictivo en Gaza: ¡las negociaciones de alto el fuego están estancadas!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Continúan las negociaciones para un alto el fuego en el conflicto de Gaza. Israel y Hamás enfrentan desafíos y demandas cruciales.

Verhandlungen zur Waffenruhe im Gazakonflikt dauern an. Israel und Hamas stehen vor entscheidenden Herausforderungen und Forderungen.
Continúan las negociaciones para un alto el fuego en el conflicto de Gaza. Israel y Hamás enfrentan desafíos y demandas cruciales.

Punto conflictivo en Gaza: ¡las negociaciones de alto el fuego están estancadas!

No se vislumbra una solución rápida a la crisis latente entre Israel y Hamás. Las conversaciones sobre un posible alto el fuego, que podría permitir el intercambio de diez rehenes israelíes por un número no especificado de prisioneros palestinos, están estancadas desde hace más de dos semanas. Ambas partes se acusan mutuamente de no estar dispuestas a desviarse de sus demandas centrales. Israel insiste en desmantelar las capacidades militares y estatales de Hamás, lo que se considera no negociable. A cambio, Hamás exige garantías firmes de un alto el fuego permanente, así como la retirada completa de las tropas israelíes y la ayuda humanitaria a Gaza. Esta información fue proporcionada, entre otros, por [La Libre].

Lo que es particularmente explosivo es el hecho de que Israel aceptó la propuesta de Qatar y un plan actualizado del enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, pero Hamás lo rechazó. El portavoz del gobierno israelí, David Mencer, dejó claro que Hamás está intentando torpedear las negociaciones. Mientras tanto, los negociadores israelíes permanecen en Doha para avanzar en las conversaciones. Estados Unidos ha dicho que Witkoff podría viajar a Europa esta semana antes de posiblemente dirigirse a Medio Oriente para continuar con la diplomacia.

Alto el fuego y situación humanitaria

Estados Unidos ha propuesto un alto el fuego de al menos 60 días que incluiría el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos. Sin embargo, estas negociaciones tienen lugar en medio de una dramática situación humanitaria en Gaza. Según información de BFM TV, casi el 100 por ciento de la población está ahora amenazada por el hambre y los ataques aéreos se han cobrado miles de vidas civiles. Más de 54.249 palestinos han muerto en combates desde octubre de 2023, mientras que 1.218 israelíes, en su mayoría civiles, han muerto.

Según las últimas propuestas del gobierno estadounidense, el alto el fuego también estaría abierto al intercambio de cinco rehenes vivos y nueve muertos en la primera semana y otro intercambio en la segunda semana. A pesar de estas ofertas, Israel aún no ha dado una respuesta oficial a la propuesta estadounidense, mientras que Hamás ha dejado claro que estas condiciones no son suficientes.

Antecedentes políticos

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, compartió información sobre el acuerdo con las familias de los rehenes y expresó su aprobación. Sin embargo, el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, ha pedido una respuesta agresiva a Hamás si rechaza la propuesta actual. Tagesschau informa que las negociaciones cuentan con el apoyo de Qatar, EE.UU. y Egipto y que la situación se caracteriza por una violencia que dura varios años.

Los combates en curso ponen de relieve la gravedad de la situación y las dificultades para negociar un acuerdo de paz. Queda por ver si las partes se sentarán a la mesa y cuándo. Sin embargo, una cosa es segura: la necesidad de una solución es cada vez más urgente, no sólo para los civiles de Gaza, sino para toda la región.