130 años del Canal de Kiel: ¡Modernización para el futuro!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El Canal de Kiel celebra 130 años de modernización mientras avanzan importantes proyectos de infraestructura en Emden y Brunsbüttel.

Der Nord-Ostsee-Kanal feiert 130 Jahre Modernisierung, während wichtige Infrastrukturprojekte in Emden und Brunsbüttel vorangetrieben werden.
El Canal de Kiel celebra 130 años de modernización mientras avanzan importantes proyectos de infraestructura en Emden y Brunsbüttel.

130 años del Canal de Kiel: ¡Modernización para el futuro!

El 3 de julio de 2025, el Canal de Kiel (NOK) celebrará un aniversario extraordinario: 130 años después de su apertura, el canal sigue siendo una vía fluvial central que no sólo conecta el Mar del Norte y el Mar Báltico, sino que también aporta importantes beneficios económicos. Esto crea una ventaja más significativa para los barcos al evitar la ruta a través del Skagen danés. Por el canal, de 98,26 kilómetros de longitud, pasan anualmente unos 30.000 barcos, y en 2024 se registraron 24.866 barcos, un descenso del 6,73% respecto al año anterior. Estas cifras son parte de un pronóstico de tráfico a largo plazo que espera cifras de uso estables o crecientes para 2040, a pesar de una disminución en los volúmenes de carga a casi 75,6 millones de toneladas en 2024.

La importancia del NOK es indiscutible, especialmente en el contexto del cambio climático, como subraya el jefe de la oficina de la Autoridad de Construcción de Vías Navegables del Canal de Kiel, Joachim Abratis. En los últimos 15 años se han invertido alrededor de mil millones de euros en el canal y se prevén otros dos mil millones de euros para futuras modernizaciones. Un punto central de estas inversiones es la nueva construcción de la quinta cámara de esclusas en Brunsbüttel, para la que sólo se han presupuestado 1.200 millones de euros. Está previsto que esta nueva esclusa esté operativa a finales de 2026 y ayudará a reducir los tiempos de espera de los barcos, al tiempo que aumentará la eficiencia de todo el sistema de transporte.

Amplios proyectos de modernización.

La modernización de NOK incluye numerosos proyectos que ya están en planificación. Esto incluye, por ejemplo, el sistema de esclusas de Brunsbüttel, en el que se está construyendo una quinta cámara. Un acuerdo adicional garantiza la finalización de este proyecto a finales de 2026, mientras que el coste total ronda los 1.200 millones de euros. También se está ampliando el tramo oriental del canal, centrándose en la ampliación entre Großkönigsförde y Schinkel, para lo que el presupuesto federal está presupuestado en unos 500 millones de euros. La construcción de puntos de transferencia temporales demuestra que las obras ya están en pleno desarrollo.

Otros proyectos importantes incluyen la sustitución del puente alto Levensau cerca de Kiel. Debido a sus casi 130 años de uso, le queda una vida útil hasta 2024, y los preparativos para el nuevo edificio ya están en marcha según lo previsto. También están en el orden del día las obras de construcción del Eurotúnel y la adaptación de la tecnología del tráfico.

Celebraciones de aniversario

Con motivo de esta ocasión tan especial, la ciudad de Brunsbüttel organiza una fiesta de cumpleaños en el canal. "Estamos orgullosos de nuestro canal y de su historia", afirma el ministro de Transportes, Claus Ruhe Madsen, quien subraya la necesidad de una modernización continua. En medio de estos acontecimientos, la NOK sigue siendo no sólo una de las vías navegables artificiales más transitadas del mundo, sino también un actor importante en el transporte marítimo, conectando empresas y regiones.

El canal, que se inauguró en 1895 y desde entonces se ha ampliado y modernizado continuamente, se ha consolidado como una parte indispensable de la infraestructura regional y nacional. Los próximos años serán cruciales para cumplir con los altos estándares del transporte marítimo y mantener la importancia de la NOK para Schleswig-Holstein y más allá.

Para todos los interesados ​​en los asuntos marítimos, el canal de Kiel sigue siendo un tema apasionante, cuyo desarrollo y su historia aún tienen mucho que contar.