Volkswagen: Para 2030: ¡35.000 recortes de empleos sin despidos!
Volkswagen planea eliminar 35.000 puestos de trabajo en Alemania, incluido Emden, de aquí a 2030 mediante acuerdos contractuales sin despidos.

Volkswagen: Para 2030: ¡35.000 recortes de empleos sin despidos!
Un cambio enorme es inminente en Volkswagen: la compañía planea eliminar un total de 35.000 puestos de trabajo en sus plantas alemanas hasta 2030. Esto corresponde a casi uno de cada cuatro de los 130.000 puestos de trabajo actuales y representa un cambio fundamental en la estructura de la empresa. Sin embargo, los recortes de empleo no se producirán mediante despidos por razones operativas, sino mediante acuerdos contractuales. Según información de Mercurio Más de 25.000 empleados ya han aceptado dejar sus puestos de trabajo.
VW apuesta por renunciar a aumentos salariales, bonificaciones y el uso de acuerdos de jubilación parcial y despido. Estas medidas pretenden reducir los costes laborales en alrededor de 1.500 millones de euros. El director de recursos humanos de VW, Arne Meiswinkel, destacó que alrededor de tres cuartas partes de los afectados se jubilarán parcialmente, mientras que las bajas futuras se gestionarán mediante jubilaciones periódicas y acuerdos de rescisión. Las indemnizaciones por despido varían: después de diez años de servicio, la indemnización por despido ronda los 47.000 euros, después de dos décadas ronda los 100.000 euros.
Cifras y regulaciones concretas
El desmantelamiento también va acompañado de generosas condiciones marco. La seguridad laboral se renovó hasta 2030 y los empleados en jubilación parcial reciben entre el 78 y el 95 por ciento de su salario neto anterior. VW también cubre las contribuciones de los empleadores a las pensiones y jubilaciones y compensa la mitad de las lagunas en las pensiones. Hasta el momento, casi 2.000 acuerdos de rescisión han llegado a los afectados. Estas medidas de ayuda tienen como objetivo hacer que la transición de los empleados despedidos sea lo más sencilla posible.
Hablando de despidos: en los últimos meses, VW ha eliminado más de 11.000 puestos de trabajo en diez ubicaciones. Esto se hizo como parte de los esfuerzos continuos para reducir los costos de personal. Se perderán muchos puestos administrativos a medida que se eliminen estructuras duplicadas. Los costes operativos se han reducido en un 30 por ciento en las plantas de Wolfsburg, Zwickau y Emden. Estos ahorros son absolutamente necesarios porque la marca VW Turismos logró un margen de beneficio operativo de sólo el 4 por ciento en los primeros nueve meses, mientras que el objetivo a medio plazo es del 6,5 por ciento. RND informó.
Perspectivas de futuro y reubicación de la producción.
Un tema central en la agenda es la reubicación de la producción de Golf en México, donde está previsto que la producción comience en 2027. Esta decisión será seguida de cerca ya que los retrasos en el desarrollo de una nueva plataforma, Scalable Systems Platform (SSP), podrían afectar los planes. No se espera que el VW Golf eléctrico, originalmente previsto para 2029, entre en producción hasta 2030.
Otro punto destacado de las discusiones es la idea de una semana de cuatro días para la planta de Wolfsburg. Esta medida se está considerando para evitar despidos masivos, similar a lo que ocurrió en los años 1990. La presión sobre el acuerdo "Futuro" está creciendo y VW está buscando oportunidades de ahorro adicionales como parte de un programa de mejora de ganancias. A pesar de estos desafíos, VW pudo registrar un beneficio de casi 2.200 millones de euros en el primer trimestre de 2025.
En un período caracterizado tanto por iniciativas innovadoras como por recortes masivos, está claro que Volkswagen se enfrenta a un punto de inflexión decisivo. El próximo período mostrará si las medidas son realmente suficientes para que la empresa sea sostenible.
Los acontecimientos relacionados con los recortes de empleo en VW son de gran importancia no sólo para los empleados, sino también para toda la industria. La estrategia que Volkswagen está introduciendo con “Volkswagen Boost 2030” tiene como objetivo poder aparecer en el mercado como fabricante de volumen líder tecnológicamente en 2030.
Para todos los afectados e interesados, sigue siendo emocionante ver cómo se desarrollará la situación y si VW podrá superar los desafíos.
Puede encontrar más información general y novedades actuales en: NDR.