Nuevas tarifas de estacionamiento e impuestos para perros: ¡Göttingen cambia las regulaciones a partir de julio!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

A partir del 1 de julio de 2025 se aplicarán en Gotinga nuevas tarifas de aparcamiento en el distrito este y un aumento del impuesto sobre perros de razas peligrosas.

Ab 1. Juli 2025 gelten in Göttingen neue Parkgebühren im Ostviertel und eine erhöhten Hundesteuer für gefährliche Rassen.
A partir del 1 de julio de 2025 se aplicarán en Gotinga nuevas tarifas de aparcamiento en el distrito este y un aumento del impuesto sobre perros de razas peligrosas.

Nuevas tarifas de estacionamiento e impuestos para perros: ¡Göttingen cambia las regulaciones a partir de julio!

En Gotinga, el 1 de julio de 2025 será un día lleno de innovaciones, porque este martes entrarán en vigor importantes normas que afectan al aparcamiento en el distrito este y al impuesto sobre perros. Estos cambios son el resultado de una decisión del Comité Administrativo adoptada el 10 de marzo de 2025. Alrededor de 2.000 plazas de aparcamiento público se convertirán en una zona de gestión de aparcamiento, lo que significa que los conductores ahora tendrán que pagar por el aparcamiento. Las tarifas para no residentes en la zona de aparcamiento II son de 1,20 euros por hora. El pago se puede realizar a través de la práctica aplicación Parkster o en máquinas recién instaladas, de las cuales once ya están en funcionamiento, como Göttinger Tageblatt informó.

La zona de aparcamiento de pago está claramente definida: la zona de gestión de plazas de aparcamiento se extiende por calles como Am Steinsgraben, Friedländer Weg y Herzberger Landstrasse. Para dar cabida a los ciudadanos, los residentes pueden solicitar permisos de estacionamiento para residentes antes de que el reglamento entre en vigor: el primer año cuestan 120 euros, a partir de 2026 las tarifas aumentarán a 150 euros y a partir de 2027 a 180 euros. ¿El objetivo de estas medidas? Reducir notablemente la presión del aparcamiento en zonas residenciales y lograr una distribución más justa de los costes, como explica la administración de la ciudad.

Normas y objetivos especiales

En la zona de Schillerwiese se aplican normas especiales: aquí los conductores pueden aparcar en determinadas zonas hasta 11 horas, a diferencia del tiempo máximo habitual de estacionamiento de cuatro horas. Además, el tiempo máximo de estacionamiento en el Colegio Arnoldi se ampliará a seis horas, lo que facilitará aún más las cosas a padres y alumnos. Sin embargo, esto es diferente para los estudiantes: en el futuro también tendrán que pagar tarifas de estacionamiento, lo que seguramente podría causar un poco más de dolor de cabeza a los padres.

Paralelamente a las nuevas tarifas de aparcamiento, entrará en vigor una nueva ley sobre el impuesto a los perros. El impuesto para las razas de perros peligrosas aumentará drásticamente, de los 120 euros anteriores a la impresionante cifra de 744 euros al año para los perros recién registrados de Pit Bull Terrier, American Staffordshire Terrier y otras razas. Para los animales que ya han sido registrados todo sigue igual. Esta medida no sólo pretende tener un efecto preventivo, sino también aumentar la seguridad en la ciudad, ya que el número de perros registrados de estas razas ha aumentado un 100 por ciento desde 2018. Si nos fijamos en los 41 incidentes de mordeduras en los últimos dos años y medio, siete de los cuales fueron causados por perros de pelea, la urgencia de esta regulación se hace evidente, como Göttinger Tageblatt informó más.

Críticas y desafíos

Sin embargo, las nuevas regulaciones no están exentas de controversia. La facción GöLinke está preocupada y una petición de los dueños de perros que ha recogido más de 1.000 firmas pide una reducción fiscal. Estas voces críticas muestran que las medidas se topan con opiniones divididas. Queda por ver cómo los ciudadanos aceptarán en la práctica las nuevas regulaciones.

En conclusión, se puede decir que la gestión de las plazas de aparcamiento juega un papel importante en muchos municipios para optimizar el uso del espacio viario y reducir el tráfico perjudicial para el medio ambiente. Un estudio muestra que las ventajas de la gestión de las plazas de aparcamiento son enormes: desde una reducción del tráfico en busca de aparcamiento hasta una mejora de la calidad de la estancia en las zonas urbanas, como resume kommunal.de. Los próximos cambios en Göttingen podrían representar un primer paso hacia una gestión de las plazas de aparcamiento orientada al futuro.