Baja Sajonia: ¡Se descubren grandes diferencias en los estándares de emisiones de los automóviles!
Baja Sajonia muestra grandes diferencias en las normas sobre emisiones de vehículos. El estudio actual destaca las tendencias e influencias regionales.

Baja Sajonia: ¡Se descubren grandes diferencias en los estándares de emisiones de los automóviles!
Baja Sajonia muestra su faceta polifacética en lo que respecta al parque de vehículos. Un análisis actual de la Autoridad Federal de Transporte por Carretera revela las diferencias, a veces sorprendentes, en los estándares de emisiones de los automóviles en el país. Baja Sajonia tiene los vehículos más limpios y más sucios de Alemania, lo cual es un tema de conversación.
Una mirada más cercana a las cifras revela mucho sobre los distritos de admisión. En Wendland, por ejemplo en Lüchow-Dannenberg, alrededor del 33,7% de los coches tienen normas de emisiones obsoletas (Euro 1 a Euro 4). En Nienburg y Salzgitter la proporción de estos vehículos viejos también ronda el 30%. Curiosamente, Wolfsburgo encabeza la clasificación: con una cuota de sólo el 10,9%, la ciudad, estrechamente vinculada a Volkswagen, contrasta notablemente con los demás distritos. La razón de estos bajos valores probablemente se deba en parte a las condiciones especiales que tienen los empleados de VW a la hora de comprar coches nuevos. En Wolfsburgo hay estadísticamente 973 coches por cada 1.000 habitantes y la ciudad también brilla en el ámbito de los coches eléctricos, donde el 77% de los vehículos cumplen la nueva norma de emisiones Euro 6. Esto demuestra un claro poder adquisitivo y una buena habilidad de los ciudadanos para una movilidad moderna y respetuosa con el medio ambiente.
Emisiones en foco
Pero ¿qué pasa con el panorama general? La Agencia Federal de Medio Ambiente ha publicado datos actuales que muestran que hasta ahora el sector del transporte en Alemania apenas ha contribuido a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Al contrario: la proporción de emisiones del transporte ha aumentado de alrededor del 13% en 1990 al 22% en 2023. Esta evolución es particularmente sorprendente porque el tráfico ahora causa el 37% de las emisiones de óxido de nitrógeno y el 17% de las emisiones de partículas en Alemania. A largo plazo, Alemania tiene el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 65% para 2030 y alcanzar la neutralidad climática para 2045.
Las estadísticas muestran que, aunque los automóviles causan menos emisiones por kilómetro, las emisiones generales de CO2 han aumentado en los últimos años debido al aumento del kilometraje y a los vehículos más grandes. En 2023, el kilometraje de los turismos fue aproximadamente un 7,5% mayor que en 1995, a pesar de los avances técnicos. Para poder decir adiós a las antiguas normas de emisiones, también se deben superar los obstáculos emocionales y financieros para comprar automóviles nuevos y limpios.
Cambios en el nuevo mercado registral
Si nos fijamos en las nuevas matriculaciones, las unidades alternativas, especialmente los vehículos eléctricos, están funcionando mejor que nunca. Según la Autoridad Federal de Transporte por Carretera, los coches eléctricos provocaron en mayo de 2025 un impresionante aumento del 44,9% en comparación con el año anterior. Se matricularon un total de 239.297 vehículos nuevos, de los cuales el 18% fueron coches eléctricos. Al mismo tiempo, se produjo un descenso en los combustibles convencionales: las nuevas matriculaciones de vehículos de gasolina y diésel cayeron de forma más significativa que las de vehículos con propulsión alternativa.
En resumen, se puede decir que Baja Sajonia se encuentra en un camino apasionante en lo que respecta a la movilidad del futuro. Las grandes diferencias en el parque de vehículos no son sólo un reflejo de las decisiones de compra individuales, sino también una señal de los desafíos que la sociedad debe superar para reducir las emisiones de forma sostenible. El camino está claro, pero sigue siendo emocionante ver cómo Baja Sajonia continuará por este camino para ser aún más respetuosa con el medio ambiente.