Trágico accidente en Cloppenburg: 2.500 gallinas pierden la vida

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

2.500 gallinas murieron en un accidente de tráfico en Cloppenburg el 18 de octubre de 2025. Causa poco clara, rescate hasta después de medianoche.

Bei einem Verkehrsunfall in Cloppenburg am 18.10.2025 starben 2.500 Hühner. Ursache unklar, Bergung bis nach Mitternacht.
2.500 gallinas murieron en un accidente de tráfico en Cloppenburg el 18 de octubre de 2025. Causa poco clara, rescate hasta después de medianoche.

Trágico accidente en Cloppenburg: 2.500 gallinas pierden la vida

Hoy la región de Cloppenburg se ha visto sacudida por un trágico accidente en el que un camión con remolque cargado de gallinas se salió de la carretera y volcó. Se calcula que en el incidente del viernes por la tarde en el distrito de Stapelfeld murieron unas 2.500 gallinas. La causa exacta del accidente aún no está clara, lo que también constituye un gran misterio para las autoridades.

Los trabajos de recuperación del vehículo volcado se prolongaron hasta pasada la medianoche, por lo que la vía afectada quedó completamente cerrada. El departamento de policía aún no ha publicado ninguna información sobre la cantidad de daños causados, lo que aumenta la incertidumbre que rodea el incidente.

Medidas adoptadas por el consultorio veterinario.

Los pedidos de la oficina veterinaria eran inevitables en lo que respecta a las gallinas restantes. A pesar de la dramática situación, los animales supervivientes tuvieron que ser sacrificados en el lugar para evitar más sufrimiento. Los primos también suelen utilizar este enfoque en casos similares. zeit.de por ejemplo, cuando los animales heridos necesitan ser tratados de forma rápida y humana.

Seguridad en el transporte bajo el microscopio

La tragedia de este accidente también plantea dudas sobre la seguridad y las normas que rigen el transporte de animales vivos. El reglamento de la UE sobre protección de los animales durante el transporte, que entró en vigor el 5 de enero de 2007, regula precisamente este aspecto para garantizar el bienestar de los animales. Todas las personas implicadas en el transporte son responsables del cumplimiento de esta normativa, incluidas empresas de transporte, organizadores, conductores y propietarios de animales.

Siempre que se realice un transporte de más de 65 kilómetros, los operadores deberán solicitar una autorización y demostrar que disponen del personal necesario y del equipo adecuado. Incluso existen requisitos específicos para el transporte de larga distancia, como la necesidad de un libro de registro y la presentación de certificados de competencia para los conductores.

También es fundamental que se controlen periódicamente las condiciones sanitarias de los animales durante dichos transportes. bmleh.de testado. Se aplican normas más estrictas para proteger el bienestar de los animales, especialmente para transportes que duran más de ocho horas.

Pensamientos finales

El accidente de Cloppenburg no es sólo un capítulo triste en la historia del transporte de animales, sino también una llamada de atención a los responsables para mejorar la seguridad y las condiciones respetuosas con los animales durante este tipo de transporte. Queda por ver qué lecciones se aprenderán de este incidente para evitar tragedias similares en el futuro.