Preparándose para el terror: ¡Médicos y paramédicos en modo alerta!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 17 de junio de 2025 tuvo lugar en Oldenburg un simposio sobre preparación para ataques terroristas con médicos de la Bundeswehr.

Am 17.06.2025 fand in Oldenburg ein Symposium zur Vorbereitung auf Terroranschläge mit Bundeswehrärzten statt.
El 17 de junio de 2025 tuvo lugar en Oldenburg un simposio sobre preparación para ataques terroristas con médicos de la Bundeswehr.

Preparándose para el terror: ¡Médicos y paramédicos en modo alerta!

¿Qué hay de nuevo en el Antiguo Parlamento Estatal de Oldenburg? Recientemente tuvo lugar allí el segundo simposio Terror-MANV, que se centró en la preparación del personal médico y de salvamento en caso de ataques terroristas. Entre los ponentes se encontraban médicos de la Bundeswehr, como el PD Dr. Dan Bieler y el Dr. Christoph Güsgen, que destacaron los desafíos que enfrentan los afectados. En particular, el gran número de heridos con diferentes tipos de lesiones, desde lesiones por explosión y por arma de fuego hasta lesiones por presión, requiere un alto nivel de conocimientos y experiencia especializados. El tema central de sus conferencias fue la amputación profesional, una habilidad que puede ser crucial en una crisis. Este importante simposio fue organizado por las redes de traumatología de Oldenburg-Ostfriesland, Suroeste de Baja Sajonia y Bremen, así como por los hospitales afiliados. La Sociedad Alemana de Cirugía Traumática también ha pedido que se refuercen las redes de traumatología para mejorar la capacidad de reacción en caso de emergencia. Esto también se reflejó en la participación en cursos de capacitación especiales necesarios para renovar el certificado de TraumaNetwork.

Pero ¿qué pasa cuando ocurre una emergencia? El profesor Leo Latasch, director médico del servicio de urgencias de Fráncfort del Meno, informó sobre las dificultades que pueden surgir en la comunicación entre médicos, paramédicos y policías. Este problema no sólo es evidente en las operaciones reales, sino también en los ejercicios. Con sus planes especiales para ataques terroristas, que definen procedimientos especiales para hacer frente a sospechas de terrorismo y casos confirmados, intenta aumentar la calidad de las operaciones. En particular, la logística desempeña un papel crucial para poder ayudar de forma eficaz y rápida en caso de incidentes terroristas. Por ello, en Frankfurt se adquirieron cinco nuevas ambulancias diseñadas para 50 heridos, así como material adicional por valor de 85.000 euros para garantizar la atención inicial.

Los desafíos en el suministro

Tratar las lesiones después de ataques terroristas suele ser extremadamente difícil porque los médicos se enfrentan a lesiones inusuales. El profesor Robert Schwab, director de la Clínica de Cirugía General, Visceral y Torácica, dejó claro que el tratamiento de heridas de bala en Alemania no es un caso aislado, sino que tampoco es una rutina diaria. Se requiere capacitación especial para el tratamiento de pacientes con lesiones graves porque los recursos suelen ser limitados. Detener la hemorragia es particularmente importante, ya que la muerte por hemorragia es la causa más común de muerte en ataques terroristas. También es necesario adaptar los métodos de formación: los médicos deberían practicar procedimientos puente para ganar un tiempo valioso para atender a los heridos.

Muchos equipos de rescate utilizan cada vez más la realidad virtual para proporcionar una evaluación inicial oportuna y eficaz de los heridos. El director médico del servicio de urgencias de Hannover, el Dr. Andreas Flemming, ve un gran potencial en estos nuevos métodos de formación. Sin embargo, para evitar errores tipográficos, los cursos de formación virtuales deben ir acompañados de moderadores experimentados y complementados con encuestas adecuadas.

Una mirada al futuro

La importancia de estos eventos especializados se ve reforzada por los recientes ataques terroristas en Ansbach, Würzburg, Munich y Berlín. Dejan claro cuán urgentemente se necesitan conceptos para hacer frente a tales situaciones. Cada año, los actos de terrorismo cobran la vida de más de 30.000 personas en todo el mundo. Alemania ocupa el puesto 41 entre 163 en el Índice de Terrorismo, lo que hace aún más urgente la necesidad de buenos preparativos. Hacer frente a un gran número de víctimas requiere enfoques especiales que deben desviarse significativamente de los conceptos médicos civiles. Esto también incluye un enfoque orientado a prioridades, como el esquema ABCDE, y la táctica de prestar atención a la seguridad de los pacientes y de los servicios de emergencia para controlar al perpetrador.

Es necesario reforzar el intercambio y la creación de redes entre todos los actores implicados para estar bien preparados en caso de emergencia. Sólo así se podrán salvar de forma rápida y eficaz las valiosas vidas de las personas que se encuentran en situaciones amenazantes. Por lo tanto, un conocimiento profundo y una formación constante son esenciales para estar un paso por delante.

Los desafíos en el campo de la medicina de emergencia no son sólo teoría, sino una tarea diaria que debe superarse. Se necesita información y soluciones para seguir tomando las decisiones correctas y salvar vidas en el futuro.