Osnabrück avanza: se crea un tribunal de arbitraje para la devolución de los bienes saqueados por los nazis
Osnabrück participa en un nuevo arbitraje para la devolución de bienes saqueados por los nazis, fortaleciendo los derechos de las víctimas y promoviendo una revalorización cultural.

Osnabrück avanza: se crea un tribunal de arbitraje para la devolución de los bienes saqueados por los nazis
En Osnabrück se está dando un paso importante para reconciliarse con el pasado nacionalsocialista. El 1 de julio de 2025, el ayuntamiento decidió por unanimidad participar en un nuevo tribunal de arbitraje oficial para la devolución de bienes culturales robados durante la era nazi. De esta manera, la ciudad muestra un fuerte compromiso de responsabilidad hacia las víctimas del nacionalsocialismo. Así lo informa el correo de conejito.
Osnabrück es una de las primeras ciudades de Alemania que sigue el acuerdo administrativo celebrado en marzo de 2025 entre el gobierno federal, los estados federados y las asociaciones municipales. El establecimiento del tribunal de arbitraje crea un organismo neutral que decidirá sobre las disputas relacionadas con la devolución de obras de arte y bienes culturales robados. La “Comisión Asesora Nacionalsocialista sobre Bienes Saqueados”, previamente existente, sólo hizo recomendaciones que no eran legalmente vinculantes.
Nuevos caminos hacia la restitución
Asumir el pasado: ese es el objetivo de esta reforma. Será posible presentar solicitudes de devolución de bienes culturales sin mucho esfuerzo burocrático. Una solicitud unilateral es suficiente tanto para las víctimas directas como para sus descendientes. El arbitraje, que tiene su sede en el Centro Alemán para la Pérdida de Bienes Culturales, funcionará según un marco de evaluación vinculante. Un notable compromiso con la responsabilidad por las víctimas de la injusticia nacionalsocialista, ¿no es así?
Esta reforma está en consonancia con los Principios de Washington de 1998 y la Declaración Conjunta de 1999, que se refieren a la devolución de bienes culturales confiscados como resultado de la persecución nazi. Alto el Ministro de Estado de Cultura Durante la tiranía nacionalsocialista, mucha gente fue asaltada. Los conciudadanos judíos en particular sufrieron este robo de bienes culturales organizado por el Estado. Los afectados a menudo tuvieron que vender sus propiedades por debajo de su valor o abandonarlas mientras huían.
Revisión y evaluación
La ciudad de Osnabrück se compromete a aceptar las decisiones del nuevo tribunal de arbitraje en los casos de restitución. El procedimiento se evaluará después de diez laudos arbitrales o, como máximo, en tres años. El objetivo es garantizar que se fortalezcan los derechos de las víctimas y que los bienes culturales valiosos puedan ser devueltos a sus legítimos propietarios, como afirma kulturgutlosen.de emerge.
Además, las instituciones culturales públicas también están llamadas a comprobar sus existencias en busca de artículos saqueados por los nazis. Los procesos de adquisición poco claros deben divulgarse para respaldar la devolución de las obras que se cree perdidas. El gobierno federal y los estados están haciendo todo lo posible para promover una revisión integral del tema.
Con su decisión, Osnabrück sentó las bases para un diálogo importante. La devolución de las propiedades saqueadas por los nazis no es sólo una cuestión de derecho, sino también de responsabilidad moral. Una buena manera de incluir a los afectados y sus familiares en el relato de la historia de la ciudad y preservar la memoria.