Zaf, el perro rescatado: ¡Exigen castigos más duros para los maltratadores de animales!
Gloria rescató a Zaf, un perro maltratado. La petición exige penas más severas para la crueldad animal según la legislación francesa.

Zaf, el perro rescatado: ¡Exigen castigos más duros para los maltratadores de animales!
La triste historia de Zaf, un perro que tuvo que vivir un infierno en la tierra, conmueve actualmente a muchas personas en Francia y más allá. El 1 de noviembre de 2025, Gloria, presidenta voluntaria de la organización protectora de animales Toutous et Minous de Nîmes, informó sobre una dramática operación en el santuario de animales de Vallerargues, en el departamento de Gard. Zaf, una mezcla de gran danés y rottweiler de cuatro años, se encontraba en estado de desastre. Fue entregado a un propietario particular, que no se hizo cargo de él. Cuando fue rescatado, Zaf pesaba sólo 19 kg, una cifra peligrosamente baja teniendo en cuenta que su raza normalmente pesa entre 30 y 35 kg.
Los veterinarios que examinaron a Zaf quedaron horrorizados por su estado. Un médico determinó que el perro probablemente solo habría tenido dos o tres días de vida si no hubiera sido rescatado a tiempo. Sin embargo, a pesar de su extrema debilidad, el perro aún mostraba un rayo de esperanza: ¡una voluntad de sobrevivir realmente increíble!
Consecuencias legales por la crueldad animal
Gloria y su organización piden ahora la estricta aplicación del artículo 521-1 del Código Penal francés. Este párrafo trata los actos de abuso contra los animales como un delito cruel y deliberado contra un ser vivo que necesita protección. Los responsables de los abusos de Zaf podrían enfrentarse a severas penas: hasta tres años de prisión, una multa de 45.000 euros y la prohibición de por vida de tener una mascota. Los animales maltratados deben ser protegidos no sólo de la violencia física, sino también del abandono y de condiciones de vida inadecuadas.
En Alemania y Francia, el maltrato a los animales es un delito grave. El derecho rural, el derecho administrativo y el derecho civil contribuyen a la regulación de las cuestiones de bienestar animal. Una nueva iniciativa legislativa, en vigor desde finales de 2021, ha aumentado aún más las penas por crueldad animal con el fin de ofrecer a los animales la protección que merecen. Las formas de abuso claramente identificables incluyen tanto la crueldad activa, como palizas y abusos graves, como las ofensas pasivas, como la falta de atención adecuada y la privación de alimentos. Incluso abandonar a un animal se considera un acto cruel.
El camino hacia la recuperación
En los últimos años ya se han producido avances en la lucha contra la crueldad hacia los animales: por ejemplo, un criador de París fue condenado recientemente a ocho meses de prisión después de que sus perros fueran encontrados en condiciones crueles. También en Lyon se dictó una pena de prisión de cuatro meses por violar la ley de protección de los animales. Estas medidas judiciales son esenciales para seguir avanzando en la protección de los animales y crear conciencia sobre los derechos de los animales en la sociedad. Todos los ciudadanos deben realizar una vigilancia continua en la protección de los animales.
Para apoyar la historia de Zaf, Gloria y su iniciativa han lanzado una petición para llamar la atención sobre las injusticias de la crueldad animal. Las firmas recogidas pretenden dar voz no sólo a Zaf, sino también a otros animales maltratados. Quien quiera apoyar la protección de los animales puede encontrar más información en la página de Facebook de la organización y en su sitio web.
El rescate de Zaf es más que un incidente aislado; simboliza la necesidad urgente de reformas legales, protección animal y un fuerte compromiso de la sociedad civil. ¡Luchemos juntos por los más débiles entre nosotros!