Advertencia para personas alérgicas en Salzgitter: ¡Se esperan niveles moderados de polen!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

En Salzgitter se esperan niveles moderados de polen de artemisa y ambrosía el 27 de agosto de 2025, lo que pone en peligro a las personas alérgicas.

In Salzgitter ist am 27.08.2025 eine mäßige Pollenbelastung durch Beifuß und Ambrosia zu erwarten, die Allergiker gefährdet.
En Salzgitter se esperan niveles moderados de polen de artemisa y ambrosía el 27 de agosto de 2025, lo que pone en peligro a las personas alérgicas.

Advertencia para personas alérgicas en Salzgitter: ¡Se esperan niveles moderados de polen!

En Salzgitter, la población espera niveles moderados de polen el 27 de agosto de 2025, causados ​​principalmente por artemisa, gramíneas y ambrosía. Los expertos advierten sobre la situación actual a las personas alérgicas, que a menudo en la ciudad padecen síntomas como estornudos, ojos llorosos o dificultad para respirar. Las temperaturas promedian 27°C en los días cálidos de agosto y alcanzan un máximo de 29°C, mientras que una lluvia ligera podría limpiar el aire del polen, reduciendo potencialmente el malestar de las personas alérgicas. Cómo noticias.de Según se informa, el polen se concentra en el aire cálido de la ciudad, especialmente por la mañana y por la noche.

La carga de polen se distribuye entre diferentes especies de plantas. Mientras que el aliso, el abedul, el centeno y el avellano no causan estrés, la artemisa y las hierbas son el foco de atención. El polen de artemisa, que está activo de julio a septiembre, causa una contaminación media, mientras que los pastos, que florecen principalmente en junio, hoy en día solo causan una contaminación baja. La ambrosía, que florece de agosto a octubre, tiene un impacto reducido en Salzgitter, pero no debe subestimarse.

El desafío de la ambrosía

La propagación de la ambrosía (Ambrosia artemisiifolia), también conocida como ambrosía, es particularmente problemática. Esta planta tiene un potencial alérgico cinco veces mayor que el del polen de gramíneas. Esto significa que incluso pequeñas cantidades de polen pueden provocar reacciones graves para la salud, como fiebre del heno, irritación conjuntival y asma alérgica. apotheken-umschau.de informó. El contacto con la planta también puede provocar reacciones alérgicas en la piel.

La propagación de esta agresiva planta ha adquirido dimensiones preocupantes, lo que está relacionado, entre otras cosas, con el cambio en la calidad del aire debido a los gases de escape. Estas emisiones cambian la composición proteica del polen y aumentan su potencial alérgico. Otro problema es que la ambrosía produce hasta muchos miles de semillas por planta, que pueden permanecer viables durante años y, por tanto, extenderse cada vez más. A menudo se encuentran particularmente en los bordes de las carreteras, en terrenos abandonados y en nuevas áreas de desarrollo, como en geo.de es para ser leído.

Medidas y recomendaciones

Aunque la planta está ahora muy extendida en Alemania, no existe ningún requisito legal para informar y combatir las poblaciones de ambrosía. Sin embargo, se recomienda tomar medidas tempranas. Las plantas afectadas se deben arrancar, incluidas sus raíces, antes de la floración, mientras que se debe usar una mascarilla al manipular las plantas con flores. Además, es importante tirar la ambrosía en flor no en el contenedor de compost o residuos orgánicos, sino en los residuos residuales para evitar una mayor propagación.

Las personas alérgicas pueden conocer periódicamente los niveles actuales de polen utilizando el índice de peligro de polen del Servicio Meteorológico Alemán. Con esta información, los afectados podrán afrontar adecuadamente el inicio de la floración y planificar su vida cotidiana, porque para ello hay que tener buena mano.