El comercio minorista del norte de Alemania está sufriendo: ¡la caída de las ventas inquieta a los minoristas!
Los minoristas del norte de Alemania registran caídas en sus ventas. La encuesta de AGA destaca desafíos como la burocracia y las incertidumbres internacionales.

El comercio minorista del norte de Alemania está sufriendo: ¡la caída de las ventas inquieta a los minoristas!
El ambiente económico en el norte de Alemania es tenso. Según los últimos resultados de una encuesta de la asociación empresarial AGA, casi la mitad de los minoristas y proveedores de servicios están luchando contra la caída de las ventas en el segundo trimestre de 2025. En el actual estudio económico, el comercio minorista en particular parece ser un niño problemático, y las cifras finales de trimestres más antiguos, como el cuarto trimestre de 2024, demuestran la difícil situación. En ese momento, el 52 por ciento de las empresas encuestadas informó una disminución en las ventas y el 44 por ciento informó una disminución en la demanda.
Las estadísticas actuales hablan por sí solas: el indicador AGA para el segundo trimestre de 2025 cayó a unos modestos 90,3 puntos, seguido de una dramática caída del comercio mayorista y exterior, que alcanzó los 79,3 puntos, el nivel más bajo desde el segundo trimestre de 2020. El sector minorista tampoco puede presumir, con 74,1 puntos, una caída significativa desde los 86,7 puntos del trimestre anterior, ya que el Práctica alimentaria informó.
Aumento de costos y caída de la demanda
También es alarmante la respuesta a los costes totales de las empresas, que aumentaron para el 78 por ciento de las empresas encuestadas en el cuarto trimestre de 2024. Esta evolución va de la mano con unas perspectivas desfavorables para el primer semestre de 2025, ya que el 29 por ciento de las empresas espera una disminución de las ventas. Como ya se ha descubierto en encuestas anteriores, la burocracia es el mayor obstáculo para la creación de valor, con un 38 por ciento. El 36 por ciento de las empresas considera que la incertidumbre política mundial es otro factor perturbador, que reduce la creación de valor en una media del 10,4 por ciento.
El presidente de la AGA, Hans Fabian Kruse, advierte que los políticos deben actuar con urgencia para ofrecer alivio e incentivos a las inversiones. Más de la mitad de las empresas, el 54 por ciento, planean invertir fuertemente en expansiones ambientales y energéticas. Pero la necesidad de inversiones existe y, sin embargo, la planificación sigue siendo cautelosa: el 54 por ciento de las empresas tiene intención de invertir en la misma medida el próximo año, mientras que el 32 por ciento espera incluso que se reduzca el volumen de inversión.
Situación de beneficios y perspectivas de futuro
En lo que respecta a la situación de los beneficios, la situación también es complicada. El 51 por ciento de los encuestados espera un beneficio constante, mientras que el 41 por ciento espera una disminución. Esto contrasta marcadamente con el 13 por ciento de empresas que califican sus beneficios como buenos. En las empresas del sector servicios, el indicador AGA se sitúa en 118,5 puntos, que se mantiene relativamente estable respecto a trimestres anteriores.
La planificación del personal también refleja las incertidumbres. El 24 por ciento de las empresas planea aumentar el número de empleados, mientras que el 60 por ciento quiere mantener su plantilla actual. La situación es similar para los aprendices: el 17 por ciento tiene la intención de aumentar el número, mientras que el 64 por ciento quiere mantener el mismo número y el 19 por ciento quiere contratar menos nuevos aprendices.
Los resultados proceden del test económico de la asociación empresarial AGA, que se llevó a cabo entre el 5 de junio y el 4 de julio de 2025. Aunque la situación general del comercio mayorista y exterior, con una facturación anual de 288.000 millones de euros, no es nada halagüeña, sigue existiendo la esperanza de que las empresas con buen don de inversión y estrategia puedan superar los próximos retos. AGÁ y Economía del norte informe.