Lübeck recuerda: ¡Los peregrinos de la esperanza recordarán a los mártires en 2025!
Descubra cómo más de 100 peregrinos conmemorarán a los mártires en Lübeck en 2023 y encontrarán esperanza en tiempos de incertidumbre.

Lübeck recuerda: ¡Los peregrinos de la esperanza recordarán a los mártires en 2025!
De viernes a domingo, Lübeck se transformó en un lugar de peregrinación: más de 100 mujeres y hombres del norte de Alemania se dirigieron a su destino: la iglesia rectoral de Herz Jesu. Esta peregrinación fue parte del Año Santo Católico “Peregrinos de la Esperanza”, iniciado por el Papa Francisco y continuado por el Papa León XIV. Los peregrinos de diferentes comunidades partieron para conmemorar a los cuatro mártires de Lübeck que sacrificaron sus vidas por su fe durante los tiempos oscuros del nacionalsocialismo. Como informa la archidiócesis de Hamburgo, las jornadas de peregrinación se celebraron del 25 al 28 de junio de 2023.
El servicio fue presidido por el arzobispo Dr. Stefan Heße, que llegó en bicicleta desde Schwerin. A pesar de los fuertes vientos en contra, se aferró al poder de la esperanza encarnado en las historias de los mártires. En su sermón, Heße abordó aspectos de la esperanza presentando una impresionante carta del beatificado Johannes Prassek. Fue escrito en julio de 1942 y se centra en la paz interna, a pesar de las apremiantes amenazas planteadas por el régimen nazi.
Una conmemoración en el presente
Los pensamientos del arzobispo encontraron una resonancia particular en el contexto de las incertidumbres políticas globales de hoy, como la guerra en Ucrania y las tensiones en el Medio Oriente. El mensaje de Prassek se considera un contrapunto significativo a estos desafíos. La conmemoración de los mártires no es sólo una retrospectiva, sino también un llamado a la esperanza y a la acción en tiempos difíciles.
La peregrinación a Lübeck se repetirá en 2025 y su objetivo es seguir destacando la ciudad como lugar de recuerdo y esperanza. Los peregrinos interesados pueden acceder a materiales, incluidas oraciones e información histórica, a través del sitio web oficial de la Fundación Arzobispal de los Mártires de Lübeck. También está disponible un nuevo folleto titulado “Sed mis testigos”. Contiene información histórica y sugerencias para los servicios de adoración y está disponible tanto en forma impresa como digital.
Los mártires de Lübeck en el centro de la investigación
Un aspecto interesante de los mártires de Lübeck es actualmente objeto de un estudio científico dirigido por Sebastian Holzbrecher. La investigación tiene como objetivo presentar la imagen de los mártires de una manera más matizada que en el pasado. Durante mucho tiempo se creyó que eran principalmente víctimas de la propaganda nacionalsocialista. De hecho, Johannes Prassek, Hermann Lange, Eduard Müller y el pastor protestante Karl Friedrich Stellbrink predicaron activamente contra el régimen nazi.
Estos sacerdotes fueron ejecutados en Hamburgo el 10 de noviembre de 1943 y beatificados por la Iglesia católica en 2011. No sólo apoyaron al obispo Clemens August Graf von Galen en su pastoral, sino que también tenían sus propias opiniones críticas, que representaban en sus sermones. Cuando los padres de los soldados de Lübeck se quejaron ante el obispo de Osnabrück sobre estos problemas, se demuestra la valentía de estos sacerdotes. El estudio, que se prolongará hasta septiembre de 2024, no pretende menoscabar la memoria de los mártires, sino crear una mejor comprensión de la compleja situación de aquel momento.
Quien quiera conocer más de cerca a los mártires de Lübeck y su legado, puede encontrar abundante material en las páginas web de la Arquidiócesis de Hamburgo y de la Fundación Arzobispal de los Mártires de Lübeck. La invitación a participar también se aplica a los jóvenes que participan en un programa especial, así como a los invitados a la mesa invitados a participar en el servicio conmemorativo.
Más información sobre la peregrinación y los mártires de Lübeck se pueden encontrar aquí: erzbistum-hamburg.de, luebeckermaertyrer.arquidiócesis.hamburgo y catholisch.de.