¡El primer ferry eléctrico de Schleswig-Holstein, el Welt Ahoi, sigue varado!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El ferry eléctrico "Welt Ahoi" en Lübeck queda fuera de servicio tras una colisión: problemas técnicos dificultan el transporte de ferries respetuosos con el medio ambiente.

Elektrofähre "Welt Ahoi" in Lübeck nach Kollision außer Betrieb: Technische Probleme behindern den umweltfreundlichen Fährverkehr.
El ferry eléctrico "Welt Ahoi" en Lübeck queda fuera de servicio tras una colisión: problemas técnicos dificultan el transporte de ferries respetuosos con el medio ambiente.

¡El primer ferry eléctrico de Schleswig-Holstein, el Welt Ahoi, sigue varado!

El ferry eléctrico "Welt Ahoi" debía ser un punto culminante respetuoso con el medio ambiente en el tráfico de ferries de Lübeck-Travemünde, pero desde un dramático incidente en noviembre de 2024 se encuentra parado. Durante un viaje de prueba se produjo una colisión con otro ferry, lo que se atribuyó a un fallo total del sistema. Hasta ahora no ha sido posible solucionar los problemas y la empresa municipal de servicios públicos de Lübeck aún no ha proporcionado ninguna información concreta sobre cuándo podrá volver a funcionar el ferry. Según NDR, queda la esperanza de que el mundo de Ahoy pronto pueda ofrecer viajes en ferry sin emisiones.

El ferry híbrido, que promete espacio para 250 personas, 15 bicicletas y 18 coches, se encuentra actualmente parado. Ya debería estar en pleno funcionamiento, pero dificultades técnicas, incluidas trampillas de carga inadecuadas y errores en el software de control, han retrasado enormemente el inicio. El portavoz de Stadtwerke, Lars Hertrampf, lamenta la actual paralización y las molestias que conlleva. Todos los implicados coinciden en que es mejor evitar temporalmente los viajes para corregir los errores Kreizeitung informa.

Desafíos técnicos y costos.

No se deben subestimar los desafíos. Los defectos de “Welt Ahoy” van más allá de simples problemas técnicos. A esto también se suma el hecho de que los peatones y ciclistas sólo pueden utilizar un lado del ferry y los diferentes componentes de hardware no funcionan correctamente. El astillero y las empresas municipales discuten sobre las causas de estos defectos y los costes asociados, lo que dificulta aún más la solución.

A pesar de estos contratiempos, el desarrollo de ferries eléctricos como el “Welt Ahoi” también ofrece grandes oportunidades. Los transbordadores eléctricos generalmente tienen costos operativos más bajos en comparación con los transbordadores diésel, lo que se debe al menor consumo de energía y también a posibles subsidios gubernamentales. Estos ferries no sólo podrían ayudar a reducir la contaminación atmosférica y acústica, sino también mejorar la calidad de vida de las comunidades, como explica Candela.

El futuro a la vista

El “Welt Ahoi” no es sólo un símbolo de tecnología innovadora, sino también una necesidad. Se debe seguir garantizando el tráfico de ferries en Lübeck-Travemünde, mientras que la flota de ferries existente, como "Travemünde" y "Pötenitz", garantiza la travesía. Aún no se sabe cuándo podrá finalmente entrar en servicio el “Welt Ahoi”. Los servicios públicos de Lübeck están trabajando intensamente en una estrategia de solución para que el ferry vuelva a estar en servicio lo antes posible. Pero el tiempo es esencial, porque en la sociedad actual, consciente del medio ambiente, los enfoques realmente buenos para el transporte sostenible son muy populares.